

El ansiado proyecto de hogar del adulto maypr se deteriora, al igual que el tan anhelado sueño de los históricos habitantes de Pudahuel.
En San Pablo N° 8793, el proyecto de la Casa del Adulto Mayor de Pudahuel se ha detenido en el tiempo. Lo que alguna vez fue un sueño de descanso y convivencia para la tercera edad comunal hoy se cubre de polvo y abandono. A simple vista, el terreno no presenta avances ni signos de construcción, y su fachada luce evidentemente deteriorada.
La presidenta de la Unión Comunal de Clubes de Adultos Mayores (U.C.C.A.M.), Teresa Rojas Escobar, lamenta la situación:
“Ya se cumplirán 32 años y no hemos tenido un lugar digno”, señala.
Rojas advierte además que sus derechos han sido vulnerados, pues no cuentan con un espacio fijo para reunirse. “Hemos tenido que trasladarnos constantemente a distintos puntos donde coincidimos con otras organizaciones, lo que muchas veces nos obliga a suspender nuestras reuniones”, explica.
Por su parte, Doris Carrasco Cabrera, presidenta de la Comunidad Terapéutica Las Viñas, ha debido recurrir a la ayuda eclesiástica. Gracias al párroco Ignacio Ovalle, las reuniones se realizan en un salón de la capilla San Francisco de Asís, aunque la dirigente reconoce que sigue esperando con esperanza que el proyecto comunal avance.
El 6 de diciembre de 2024, la U.C.C.A.M. realizó un acto simbólico solicitando que las nuevas autoridades municipales retomaran el proyecto. Desde el concejo municipal, la concejala Cinthya Muñoz Escanilla reconoció la demora, afirmando que
“es un proyecto demoroso” y subrayó que “actualmente todas las organizaciones sociales tienen necesidad”.
Muñoz explicó además que los proyectos de envergadura dentro del aparato público suelen avanzar lentamente, debido a las etapas de licitación, diseño, factibilidad y ejecución.
La urgencia de concretar la Casa del Adulto Mayor es evidente: según datos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), el 10,1% de la población de Pudahuel corresponde a personas mayores. La falta de infraestructura afecta especialmente a quienes viven en condiciones precarias, como la señora Flor Valenzuela, quien comparte con su hijo un espacio que describe como “un rancho”.
Casos como el suyo reflejan una realidad dolorosa: muchos adultos mayores de la comuna enfrentan la vejez sin un lugar digno para reunirse o descansar. La Casa del Adulto Mayor no sería solo una obra arquitectónica, sino un acto de justicia y reconocimiento para quienes han construido, con esfuerzo, la historia de Pudahuel.
Por: Claudio Muñoz
buena Claudio!