“Intervine llamando a carabineros de la Subcomisaria Teniente Merino, cuadrante 326, por sorprender por quinta vez a un sujeto botando basura y escombros en la vía pública, utilizando a menores de edad y un camión utilitario”
Pudahuel, Santiago de Chile. Dos citaciones al juzgado de policía local y una tercera, a la que no asistió, término con la paciencia de Ernesto Lemus, quien había denunciado a Carabineros y registró en fotografías a un sujeto que botaba basura y escombros en la vía pública, utilizando a menores de edad y un camión utilitario en su cometido.
En conversación con el ex dirigente de seguridad ciudadana, Ernesto Lemus, expresa lo siguiente en relación a lo difícil que resulta como ciudadano honesto y deseoso de vivir en una comuna limpia de basura y escombros en la vía publica efectuar una denuncia en contra de personas que basurean Pudahuel:
Diario tropezón: (DT): ¿Cuándo ocurrió esto?
Ernesto Lemus: (EL): El jueves 28 de octubre 2010, a las 18.00 horas, en el sector de Lomas de Manutara, calle Salar de Surire al llegar a calle Riva Riva, cuando caminaba con mi hijo de 5 años, observé un vehiculo motorizado del tipo utilitario botando escombros en la vía publica y a su lado un vehiculo de seguridad de ENEA de la empresa “SC SECURICORP”, por lo que me acerque para ayudar a la acción que realizaba el conductor del vehículo de vigilancia, pensando que este estaba fiscalizando al conductor del vehículo, ya que era la quinta vez que veía al mismo vehículo botando escombros y basura en el lugar.
DT: ¿Qué hizo usted?
EL: Intervine llamando a carabineros de la Subcomisaria Teniente Merino, cuadrante 326, amparado en la ordenanza municipal referente a estos casos y para apoyar al vehículo de seguridad cuyo conductor después de una corta conversación se retiró del lugar, sin dar mayores explicaciones.
DT: ¿Había visto con anterioridad a este sujeto botando basura?
EL: Era la quinta vez que lo sorprendía botando escombros, ya le había advertido que no lo podía hacer.
DT: ¿Qué conversó con el infractor?
EL: Le hice ver su falta y que había llamado a carabineros de acuerdo a la ordenanza municipal que establece que “Carabineros e inspectores municipales están facultados para fiscalizar y cursar citaciones a los juzgados de policía local”, a lo que el sujeto ignoró la advertencia, argumentando que el chofer del vehículo de vigilancia de ENEA lo había autorizado para botar escombros. Luego intenta irse, por lo que forcejeó con él para retenerlo, pero de igual forma se escapa ante le eminente llegada de carabineros, dejando como evidencia dos palas y un montón de escombros en la vía publica.
DT: ¿Habían mas personas con el infractor?
EL: Le acompañaban dos menores de edad.
DT: ¿Carabineros llegó con prontitud?
EL: No tan rápido como yo hubiera deseado, cuando ellos aparecieron el infractor ya había escapado, tenía en mi poder evidencia consistente en dos palas, un montón de escombros y la patente del vehiculo utilizado. Pero para sorpresa mía los funcionarios policiales desaprobaron mi proceder, haciéndome saber que no estaba facultado para retener a nadie y que estaba cometiendo una falta, por lo que podía ser detenido por ellos. Exigí en el acto a Carabineros que tomara el denuncio, informándome verbalmente el efectivo policial que debía presentarme a ratificar la denuncia el 14 de noviembre de este año, a las 08.30 horas en el Segundo Juzgado de Policía Local de Pudahuel. Los carabineros como evidencia se llevaron las palas, además le hice entrega el numero de la patente del vehiculo motorizado utilizado por el infractor y constataron los escombros en la vía publica.
DT: ¿Tiene registro fotográfico de esta situación?
EL: Tomé varias fotos con mi propia máquina fotográfica, en donde queda demostrado el hecho de cómo se ensucia nuestra comuna y cómo un menor de edad es utilizado para cometer una falta por un adulto.
DT: ¿Qué hizo con esta información y las fotografías?
EL: Las envié por correo electrónico como evidencia al gabinete de la municipalidad de Pudahuel, a los concejales de la comuna Víctor Saavedra, Gabriela Carrasco, Bernardo Norambuena, Ester Toledo, Lavinia Reyes, Tamara Homel, Sonia Oyarzun y además a ejecutivos de ENEA como don Bernardo Kupfer Matte, Matías Montalvo Herreros, Juan Beckdorf Von Loebenstein, José Ricardo Orostiga Ceballos y Jorge Enrique Herrera Gutiérrez, para que ellos tomaran conocimiento, se involucren en un Pudahuel limpio y se sumen a lo menos la municipalidad en las acciones judiciales en contra de este sujeto que ensucia nuestra comuna.
DT: ¿Hubo respuesta de quienes envió la información?
EL: Sí, respondió don Matías Montalvo, Gerente Comercial Enea Filial Enersis, quien solidariza con mi postura e indica que los guardias de Enea son contratados directamente por los copropietarios de la Fase I (industrias) y lamenta el poco apoyo legal que la ley entrega a la comunidad este tipo de situaciones que son preventivas. Además esta persona me indica que las calles de Enea son todas públicas, por lo que la tuición es municipal y la seguridad le corresponde a Carabinero. También respondió el Director de Aseo y Ornato de la municipalidad, quien expresa que el Sr. Alcalde había enviado un oficio al Comisario de la 26ª comisaría de Carabineros informando la situación.
DT: ¿Se presentó al juzgado de policía local en la fecha indicada?
EL: Sí, pero mi gran sorpresa fue que al llegar a mi casa y ver en el calendario la fecha de citación correspondía a un día domingo, por lo que fui al día siguiente, a corroborar mi denuncia, siendo citado para el día 12 de noviembre. Estando en el tribunal, me informó la secretaria del Segundo Juzgado de Policía Local que no había antecedentes al respecto, por lo que fui al otro juzgado local y la respuesta fue la misma.
DT: ¿Qué hizo usted al respecto al no haber parte de Carabineros?
EL: Fui a la 26º comisaría de Pudahuel, ubicada en Avenida Teniente Cruz Nº 710, donde conversé con el Subcomisario de los servicios Capitán Zenteno, que se comunicó con la Subcomisaría Teniente Merino, en donde dio instrucciones al suboficial de guardia que me recibiera.
DT: ¿Fue a la Subcomisaria Teniente Merino?
EL: Sí, me recibió el Suboficial de guardia como ya estaba acordado, quien justificó la demora del envió del parte al tribunal, informándoseme que, desde el 27 de octubre estaban sin sistema y justamente ese día se restauró, por lo que ingresarían la denuncia. Expuse mi molestia y solicité hablar con el Capitán Ríos, Jefe del recinto policial, indicándoseme que no estaba y tampoco habían otros oficiales que me podían atender. Después de una espera en donde mi molestia se acrecentó, se me hizo pasar a una oficina en donde había un teniente, quien se excusó por la situación y que enviarían los antecedentes al juzgado, para el día 18 de noviembre.
DT: ¿Fue el 18 de noviembre al juzgado?
EL: Sí, era mi segunda citación, pero nuevamente no habían antecedentes en el juzgado referente a mi denuncia, por lo que esta vez me dirigí a conversar con el Comisario de la 26ª Comisaría de Carabineros de Pudahuel, de quien depende la Subcomisaria Teniente Merino. El oficial me indicó que solicitaría los antecedentes de la situación. Estando en la oficina del comisario, éste me mostró un documento de la municipalidad de Pudahuel que hacia referencia a mi denuncia.
DT: ¿Hubo más citaciones al juzgado?
EL: Ese mismo día, llegué a mi casa y encontré una tercera citación, pero lamentablemente no fui por razones de trabajo y debido a que la notificación era para el día siguiente. No he vuelto a saber más del tema, quizás me llegue una citación en rebeldía por no presentarme al tribunal a ratificar la denuncia.
DT: ¿Por qué expuso su integridad física al tratar de retener a este sujeto?
EL: Estoy cansado de aguantar y ver mi comuna tan sucia. Hay basura y escombros por todos lados, lo que afecta directamente la calidad de vida de todos y la plusvalía de nuestras casas.
DT: ¿Se ha sentido amedrentado por esta acción ciudadana?
EL: No, pero este sujeto fue a la casa de mis padres, no sé con qué intención, pero ellos quedaron muy preocupados.
DT: ¿Usted como denunciante tuvo apoyo?
EL: Recibí un correo del Director de Aseo y Ornato de la municipalidad de Pudahuel que se me informaba que se había enviado un oficio a Carabineros sobre esta situación, también Enea solidarizo con mi postura, de ahí nada más.
DT: ¿Qué le diría a los pudahuelinos sobre la basura en la comuna?
EL: Hago un llamado a toda la comunidad que realmente quieren a su comuna a que no permitan que gente de nuestra propia comuna ensucie nuestro entorno. Que para vivir en un ambiente limpio y seguro no es necesario cambiarse de comuna. Hay que exigir a las autoridades una real fiscalización y no que se tome como excusa que la gente no cuenta con dinero para pagar multas, hay salidas alternativas que dan los tribunales, como es el trabajo comunitario, limpieza de plazas, barrido de calles etc.





Estoy muy disgustada por el asunto del retiro de basura desde el viernes 31 de diciembre que todavia no retiran la basura de las casa y por ende los perros la han sacado y esta la inmundicia en los pasajes y en toda la villa , el reclamo tambien va por que estos señores no tienen un horario fijo para pasar a retirar la basura aveces en la mañana , en la tarde o en la noche y el municipio no se hace cargo de esta falta.
agradesco ojala su solucion.
Don Ernesto le deseo un feliz pascua y un prospero año, que siga aciendo la labor de fiscalisador, ya que algunos no se atreven
Don Ernesto siga así, no le tema a los discreteriados que destruyen i dirigentes que usan el cargo para sacar proveccho personalkç
esta deja demostrado que es mejor no involucrarse en nada y lo mas probable que este señor va a ser detenido por no ir a la audiencia y el que bota basura lo siga haciendo libremente .
Aprendan dirigentes rastreros de Lemus.
Mensajes a los rastreros silenciados por la municipalidad con platita vallan a clases con Lemus por si aprenden algo
Que paradójico, he enviado varios correos electrónicos y dejado cartas planteando problemas que afectan a la comunidad de Pudahuel a la Concejala Gabriela Carrasco y, ¡¡¡NUNCA!!! me ha respondido, pero eso si me envía tarjeta de navidad.
Quién más que el Sr. Lemus Podría hacer algo así, aprrendan los dirugentes que andan a la sombra de la muni, buscando beneficios personales, paseitos, almuerzos trabjos.