Su dinero de desahucio laboral lo invierte en publicar un libro, que muestra la cultura de un pueblo originario visto por alguien que no es y que por amor fraternal llego a serlo.
Pudahuel Santiago de Chile, 24 de septiembre 2010, la escritora Milenka Azucena Zencic Rodríguez, quien es la autora del libro “Corazón Mapuche”, vive en la población Villa Pudahuel Sur. Ella al cumplir 60 años se jubila el 2007 y escribe su obra, que luego publicó con dineros provenientes de su desahucio, en cuyo texto muestra la cultura Mapuche vista y contada por alguien que sin haber nacido Mapuche, por un amor profundo a la cultura llegó a serlo. Su relato se adentra en la cosmovisión de la etnia y las experiencias vividas como una mujer que abraza la causa indigenista.
A pesar de su nacionalidad chilena, la escritora es hija de un inmigrante croata y una española. Además, tras varios años de estudios de los antecedentes presentado por Milenka por voluntad propia a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), está acredita como integrante de la etnia mapuche desde el 24 de agosto 2001.
Conversando con: Milenka Zancic Rodríguez
¿Cómo nació la idea de escribir sobre una historia mapuche?:
Estando trabajando en la Municipalidad de Pudahuel, en una salida a terreno hice un comentario a bordo de un vehiculo en donde expresé “quiero hacer algo por el pueblo mapuche” y recibí como respuesta del conductor, “Escriba un libro”.
¿Fue difícil o fácil escribir una historia sobre esta cultura?
Fue muy fácil, en mi vida he compartido con ellos en innumerables veces durante muchos años, conozco y respeto la cultura de mis hermanos mapuches.
¿Cómo gestionó los recursos económicos para la impresión del libro?
El 2007 al cumplir 60 años, “me jubile y con el dinero obtenido por mi indemnización lo invertí en publicar esta obra”.
Esta es la primera edición… ¿Habrá alguna otra más?
¿No lo sé?…no tengo los recursos económicos para otras ediciones.
¿Ha regalado sus libros?
Si he regalado, ya que espero que la gente que ha recibido o recibirá un libro, lea este trabajo que pretende mostrar la cultura de un pueblo originario desde la cosmovisión de alguien que no es mapuche.
¿Por qué Corazón Mapuche?
Los considero mis hermanos, y no lo soy por descendencia, pero si de corazón y por eso la obra lleva por titulo “Corazón de Mapuche”.
¿En dónde se vende el libro ¿
Se encuentra a la venta en la Librería de la Universidad de Chile, ubicada en la Alameda Bernardo Ohggins 1050, otros los he vendido en forma directa al público lector.
¿Quedan aún libros para su distribución?
Hay bastante por ahí guardados en unas cajas. Así que espero poder entregar algunos a las bibliotecas de la comuna.
¿Hay algo más escrito y no publicado?
Si en un computador, que hoy no tengo, en el cual quedo una obra por terminar. La nueva dueña se comprometió ha no borrar el texto y espero que algún día ella pueda terminar el libro.
¿Qué pasó con su computador?
Lo regalé a una familia de muy escasos recursos, que tenían una hija que se encontraba enferma y su deseo era tener un computador.
¿Qué le diría al pueblo mapuche y a quienes no lo son?
Vaya… para ellos con mi modesta obra “Corazón Mapuche” como la paloma mensajera portadora de una intención de paz, amor fraternidad y esperanza de un futuro pleno de comprensión armónica, entre culturas tan valiosas. (Texto de la obra de presentación de la autora).
La escritora aún está convaleciente de una grave enfermedad que le afectó y le tuvo al borde de la muerte. Sin embargo, la oportuna intervención de una vecina y de su hijo que la llevó de urgencia a una clínica particular salvó su vida. En cuanto a su subsistencia económica recibe una pensión asistencial de 74 mil pesos y algún aporte de su hijo.


SEÑORES DE TROPEZON QUE TARDE SE ENTERARON YA QUE LA SEÑORA MILENKA HACE MAS DE AÑO QUE ESCRIBIO ESTE LIBRO EL CUAL DEMUESTRA COMO LA GENTE MAPUCHE ACOGE A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS
QUE BUENO QUE SE DE ACONOCER EL LIBRO OJALA SEA LEIDO POR ESTUDIANTES DE LOS COLEGIOS ,CORAZON MAPUCHE ES UNA HISTORIA LINDA
TUBE EL PRIBILEGIO DE LEERLO EL AÑO PASADO
QUE BUENO SEAS RECONOCIDA MILENKA OJALA TE AYUDEN A QUE TU LIBRO SEA EDITADO EN GRANDES CANTIDADES ASI TU TENDRIAS UNA AYUDA
YA QUE TU PENSION ES TAN BAJA
SUERTE
Sra. Milenka, que gusto me ha dado ver este artículo sobre su obra “Corazón Mapuche”, tuve la agradable oportunidad de leer su libro y además, de vivir muy de cerca su situación. Espero que así como yo llegué a Éste artículo, muchos más tengan la oportunidad de conocerle y además de adquirir su obra. Espero siempre cuente conmigo para lo que sea. LE DESEO MUCHO ÉXITO….se despide..
SU VECINA.
Le envio un gran abrazo a la señora Milenka por este libro publicado , es un sueño que ella tenia hace muchos años. Se en persona su compromiso con nuestras comunidades, tuve la suerte de trabajar con ella en un centro de integracion para ciegos, y desde esa fecha tenia las ganas de concretar este este libro.
un agran abrazo señora milenka,, su amigo Carlos