Impulsa Logística 2025: Duoc UC Sede Maipú conecta a estudiantes, empresas y la industria

Impulsa Logística 2025: Duoc UC Sede Maipú conecta a estudiantes, empresas y la industria

El pasado viernes, Duoc UC Sede Maipú se transformó en un punto de encuentro para el mundo logístico chileno. En Impulsa Logística 2025, estudiantes, empresas, medios especializados y autoridades participaron en una jornada que combinó charlas magistrales, conversatorios, stands de empresas y espacios de networking.

El evento buscó acercar a los estudiantes al mundo profesional, mostrar tendencias del sector y fortalecer los vínculos entre la academia y la industria. Participaron instituciones como Diario Financiero, Banco de Chile, CCU y Conecta Logística, con el apoyo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, consolidando la relevancia de esta cita anual para el sector.

“Por primera vez contamos con una política nacional de logística que abarca a todo el país”, comentó Antonio Dourthé, del Ministerio de Transportes, destacando la importancia de la infraestructura: “Necesitamos puertos, carreteras y ferrocarriles que respondan al crecimiento del comercio exterior”.

Desde la academia, Oscar Cristi, director de la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC, subrayó el valor de la experiencia para los estudiantes: “La logística es el back office de la economía. Este evento permite que nuestros alumnos comprendan la dinámica del sector y la importancia de mantenerse en constante aprendizaje frente a la tecnología y la automatización”.

Para Javier Rivera, director de Conecta Logística, la jornada también fue una oportunidad para mostrar hacia dónde avanza la industria: “La sostenibilidad, la inteligencia de datos y la coordinación entre actores son claves para construir una logística más eficiente y competitiva”.

Los estudiantes aprovecharon la instancia para interactuar directamente con profesionales, hacer preguntas, explorar los stands de empresas y ampliar su red de contactos. “Escuchar casos reales e interactuar con empresas amplía la visión de nuestros alumnos y los prepara para los desafíos del sector”, destacó Bárbara Ahumada, directora de carrera de Administración y Negocios de Duoc UC.

Entre charlas y conexiones, Impulsa Logística 2025 consolidó su rol como plataforma estratégica para acercar a los futuros profesionales con las necesidades del mercado. La jornada demostró que el networking, la formación práctica y la interacción directa con la industria son herramientas clave para potenciar la empleabilidad y proyectar carreras exitosas en logística.

El cierre de la actividad estuvo marcado por la proyección hacia el futuro. Bárbara Ahumada invitó a todos a seguir participando: “Los esperamos en el Impulsa Logística 2026 para continuar aprendiendo, conectando y construyendo el futuro de la logística en Chile”.

Con esta combinación de aprendizaje, interacción y networking, Duoc UC Sede Maipú reafirma su papel como espacio clave de formación y vinculación con la industria, consolidando Impulsa Logística como la cita imperdible para estudiantes y profesionales del sector.

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *