
El concejal del Partido Republicano, tecnólogo médico de profesión, ha concentrado su gestión en la fiscalización de la administración municipal. Con más de 40 denuncias presentadas ante la Contraloría General de la República, busca mejorar la transparencia, la salud y la seguridad en la comuna de Pudahuel.
Pudahuel, Santiago de Chile. 8 de octubre 2025. ¿Conoces al concejal Ignacio Pérez? Él es tecnólogo médico y miembro del Partido Republicano. Asumió su cargo en 2024 con el objetivo de fortalecer las áreas de salud y seguridad en la comuna de Pudahuel. En los últimos meses ha generado debate por sus reiteradas visitas a la Contraloría General de la República.
En junio, el medio Tropezón lo entrevistó a raíz de una denuncia presentada ante la Contraloría relacionada con licencias médicas en el municipio. Aquella acción apuntaba a posibles irregularidades y falta de transparencia por parte del alcalde Ítalo Bravo.
El pasado jueves, Tropezón volvió a reunirse con el concejal, quien informó que ya ha ingresado más de 40 denuncias ante la Contraloría. Algunas han debido ser presentadas de manera presencial debido a su extensión. Entre ellas se incluyen temas de personal, fiscalización de compras públicas, procedimientos administrativos y diversas consultas.
Respecto a estas últimas, el concejal explicó que busca informarse para responder con claridad a las inquietudes de los vecinos, basándose en las respuestas formales de la Contraloría. Así, cuando surjan situaciones similares, podrá entregar información verificada y confiable.
Pérez comentó además que, en varios casos, ha logrado resolver situaciones directamente con la Contraloría sin recurrir al Consejo de Defensa del Estado, especialmente en materias relacionadas con las compras públicas municipales.
Su rol fiscalizador ha sido una pieza central de su gestión. Recordó su experiencia como tecnólogo médico durante la pandemia, cuando trabajó en el Hospital de Vicuña. En ese período —dijo— lograron mantener la zona sin contagios durante gran parte de la emergencia sanitaria, contando con un solo ventilador mecánico. Su labor en jefaturas y laboratorios, añadió, le permitió adquirir la experiencia necesaria para asumir con responsabilidad su rol de concejal.
En materia de seguridad, Pérez expresó su preocupación por los constantes robos en el sector de Vespucio y por la expansión del tráfico de drogas. Cuestionó directamente al alcalde: “¿Qué ha hecho usted para mejorar aquello?”. También instó a revisar el funcionamiento real de las cámaras de vigilancia y su capacidad para transmitir información en tiempo real.
En el área de la salud, el concejal recordó que Pudahuel tiene más de 230 mil habitantes, además de entre 50 y 60 mil personas que trabajan en la comuna, pero que no reciben atención oportuna debido a la falta de ambulancias, personal médico y mantenimiento de los equipos. Mencionó también los problemas vinculados a los recursos destinados al mamógrafo y a las clínicas dentales.
Gracias a su gestión, afirmó, se ha logrado aumentar el número de médicos en algunos servicios de urgencia. En un caso puntual, donde solo un profesional atendía a todos los pacientes, se logró elevar la dotación a dos o incluso tres médicos, permitiendo una atención más rápida y digna para los vecinos.
Sobre su relación con otros concejales, reconoció que ha encontrado resistencia en algunos, aunque también coincidencias en otros temas. Destacó que la fiscalización suele ser un tema difícil debido a las diferencias políticas, pero que su propósito es dejar una comuna mejor preparada para las próximas generaciones.
Asimismo, enfatizó la importancia de mejorar la comunicación entre la municipalidad y los dirigentes sociales. Señaló la necesidad de mayor transparencia, orden y capacitación, tanto para las autoridades como para las organizaciones vecinales. “Los dirigentes deben exigir las herramientas necesarias para el desarrollo de la comuna”, sostuvo.
Para finalizar, expresó que su meta es mejorar los índices de seguridad en Pudahuel y que, al término de su mandato, espera poder decir con orgullo que su gestión contribuyó a dejar la comuna mejor que como la encontró.
Por: Leslie Madelein Canales