Cementerio Municipal de Pudahuel: Tradición y memoria comunal

Cementerio Municipal de Pudahuel: Tradición y memoria comunal
Cementerio Municipal de Pudahuel
Entre sus muros se conserva la historia.

El Cementerio Municipal de Pudahuel es mucho más que un camposanto; entre sus muros se conserva la historia, el esfuerzo y la conexión con la comuna, además de una profunda memoria generacional.

Pudahuel, Santiago de Chile. 7 de octubre 2025. Su origen se debe a la generosidad de la familia Chávez, antiguos vecinos de las Barrancas, quienes donaron los terrenos a la Iglesia Católica. Hoy, sus descendientes descansan allí junto a sus seres queridos.

La construcción de este cementerio permitió contar con un lugar de sepultura digno y cercano, ya que las familias debían recorrer largas distancias para despedir a sus difuntos en el centro de Santiago.

Con el paso del tiempo, el cementerio se ha ido transformando según las necesidades, la infraestructura y los cambios administrativos. En él se pueden encontrar mausoleos, nichos y tumbas en tierra, espacios llenos de significado para las familias que lo visitan, convirtiéndose en un lugar donde la historia y el presente de Pudahuel se entrelazan.

Uno de los trabajadores lo apoda “el cementerio de los pobres”. No busca quitarle valor, sino resaltar la humanidad y el sentido de pertenencia que se vive en este lugar. El trabajador recuerda visitarlo desde niño y, hace aproximadamente dos años, comenzó a trabajar allí. Su experiencia muestra cómo este cementerio forma parte de generaciones completas, no solo porque allí descansen familiares, sino porque también está arraigado en los recuerdos y la memoria de los vecinos.

A lo largo de su historia, el cementerio ha enfrentado distintos desafíos que reflejan el compromiso de quienes lo cuidan. Uno de ellos es recordado por David Mella, trabajador de este lugar durante 24 años, quien relata cómo, durante un temblor, la imagen de Cristo cayó. Luego fue levantada, restaurada y pintada por el personal, demostrando respeto y dedicación hacia este espacio conmemorativo.

Sus trabajadores se destacan por su disposición y amabilidad, elementos que denotan cercanía y son claves para fortalecer los vínculos con la comunidad. Entre ellos existen vivencias personales que no solo los conectan con el espacio, sino que también los vuelven protagonistas vivos de la historia del cementerio.

Esa dedicación también se refleja en las visitas guiadas, que se realizan periódicamente para dar a conocer el legado y la memoria de quienes descansan allí. Gracias a registros audiovisuales facilitados por uno de los trabajadores, se observa cómo los guías personifican y dan vida a las figuras más relevantes, transmitiendo de manera clara sus experiencias.

Durante estos recorridos se rinde homenaje a algunos de los personajes más recordados de Pudahuel, reviviendo figuras icónicas como el Rey del Zapallo, el Rey del Chancho y la apodada Llorona. Esto permite a los visitantes conocer y ser parte de la memoria colectiva de la comuna, generando que el cementerio sea un espacio donde se preserva y comparte la identidad de Pudahuel.

Significativo para la comuna, el Cementerio Municipal de Pudahuel no solo conserva a las generaciones pasadas; su origen, nacido de un acto de generosidad y fe, lo ha convertido en un lugar de reunión donde las familias recuerdan a sus seres queridos. Este camposanto representa un punto de encuentro y reencuentro, testigo de las transformaciones de la vida y de la identidad que caracteriza a la comuna.

Por: Javiera Muñoz Filgueira

4 Commentarios

  1. Eso es por fuera pero por dentro está la grande con funcionarios antiguos ya que de parte nuestra tenemos perdido el cuerpo de nuestro hermano ya hace más de un año y no hemos tenido respuesta alguna

  2. que linda y generosa forma de escribir,se nota que te gusta lo que haces

  3. La nota tiene algo muy bonito en la forma que lo redactaste. se siente respeto, historia y cariño por el lugar. da gusto leer trabajos así??

  4. Para mi el cementerio de Pudahuel es hermoso ya que por ser muy pequeño es grato tener ahí a mis seres queridos..la gente que trabaja ahí son personas muy amables y te familiarizas con ellos ..su limpieza te hace sentir que tus seres queridos están en un muy buen lugar..

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *