
Una actividad oficial en el edificio consistorial, marcada por el consumo de bebidas alcohólicas y desórdenes, dejó a un trabajador municipal gravemente herido. El hecho abre la puerta a fiscalizaciones de la Contraloría y cuestiona la responsabilidad institucional del municipio.
Pudahuel, Santiago de Chile. 27 de septiembre de 2025. Una grave situación sacude a la municipalidad de Pudahuel luego de que una actividad de celebración por las Fiestas Patrias, realizada el pasado 16 de septiembre en dependencias del edificio consistorial —ubicado en San Pablo 8444—, derivara en incidentes que dejaron a un funcionario hospitalizado.
El trabajador municipal de iniciales J.P.R., encargado de la vinculación con dirigentes sociales en los territorios, resultó con lesiones de gravedad en la clavícula y mandíbula producto de una golpiza propinada por un grupo de compañeros durante una pelea al interior del municipio. Fue atendido de urgencia en el SAR La Estrella y posteriormente trasladado al Hospital San Juan de Dios, donde permaneció hospitalizado hasta la madrugada del día siguiente.
Excesivo consumo de alcohol y desórdenes en un recinto público
Diversas fuentes confirmaron que en la actividad se consumieron abundantes bebidas alcohólicas —vino, whisky, cerveza y el tradicional “terremoto”—, además de registrarse episodios considerados poco decorosos. Según testimonios internos, este ambiente habría detonado riñas descontroladas entre asistentes, lo que finalmente terminó con el funcionario herido de gravedad.
El concejal Cristian Mallea, consultado por Tropezón, reconoció haber estado presente en la celebración hasta las 15:30 horas y constatado el consumo de alcohol dentro del edificio consistorial. Tras lo ocurrido, solicitó vía Ley de Transparencia informes sobre el incidente, incluyendo posibles sumarios administrativos, partes internos y la identificación de los funcionarios involucrados.
En tanto, el concejal Ignacio Pérez anunció que oficiará a la Contraloría General de la República para que investigue lo sucedido, enfatizando que “estos hechos no debieron haberse producido en una repartición pública”.
Por su parte, Walter González, vicepresidente del Consejo de la Sociedad Civil de Pudahuel (COSOC), aseguró a Tropezón que también presentarán un requerimiento ante la Contraloría por la gravedad de los hechos. El dirigente señaló que se debe transparentar lo acontecido, incluyendo el parte médico del funcionario herido, el testimonio de los guardias de seguridad y las medidas que adoptará la administración municipal.
Daño institucional y temor interno
La ausencia de una versión oficial por parte del municipio ha incrementado el malestar ciudadano y la molestia entre funcionarios. Algunos trabajadores, bajo reserva de identidad, admitieron que además de alcohol podría haber existido consumo de sustancias ilícitas, lo que agrava aún más la situación al haberse producido en un recinto público.
El episodio ha puesto en entredicho la responsabilidad administrativa de la municipalidad de Pudahuel y evidenciado un serio daño a su imagen institucional. Todo indica que se abrirán investigaciones disciplinarias y fiscalizaciones de organismos de control.
En los próximos días está programada una nueva convivencia para funcionarios municipales, financiada con fondos públicos, lo que ha generado preocupación ciudadana y la exigencia de mayores medidas de control para evitar que se repitan hechos como los ocurridos.

Anónimo. Aaaaaaaa
Chuta, y donde quedo el buen vivir….el alcalde tiene que eliminar a todos los que tiene trabajando que no sirven y ahy si abra un buen vivir..
Pedro fuentes vende cocaina
No gaste tanta plata comprándole tu ???
Manden el contacto de Pedro Fuentes para poder pegarme uno weno
Jajaja alcalde qlo perkin tiene puros giles metios en la muni
Y como no estás en la lista jajaja