Fiestas Patrias sin deudas: cómo cuidar tus finanzas este 18 de septiembre

Fiestas Patrias sin deudas: cómo cuidar tus finanzas este 18 de septiembre
¿Cómo disfrutar sin remordimientos financieros?

¿Cómo disfrutar sin remordimientos financieros? Desde Duoc UC Maipú, la directora de la carrera de Auditoría y Contabilidad General mención Legislación Tributaria, Anne Zamorano, “comparte consejos prácticos para organizar tus gastos, mantener tus finanzas en orden y celebrar con total tranquilidad.”

Se acercan cuatro días de celebraciones y con ellos, las empanadas, el asado, los terremotos y las salidas familiares. Para disfrutar plenamente sin comprometer el bolsillo, la clave está en organizarse y tomar decisiones conscientes.

Lo principal es definir un presupuesto antes de comenzar a gastar. Saber cuánto puedo destinar a comidas, salidas o viajes y ajustarse a ese monto.

 El presupuesto: tu mejor aliado

Antes de salir de compras o preparar la mesa para la familia, anotar los gastos más relevantes y priorizar lo esencial ayuda a mantener el control. Un registro sencillo, ya sea en el celular o en una libreta, permite ver en qué se está gastando y evita sorpresas a fin de mes.

“Anotar los gastos más importantes y ceñirse a lo planificado es clave para que el presupuesto se mantenga ordenado”, explica la especialista.

4 Tips rápidos de Anne Zamorano para un 18 sin estrés

  • Define tu presupuesto: establece cuánto gastarás en cada categoría y respétalo.
  • Controla el gasto hormiga: lleva efectivo limitado o usa tarjeta de débito con un monto máximo.
  • Evita intereses innecesarios: solo usa tarjeta de crédito si puedes pagar la totalidad al contado.
  • Celebra de manera colaborativa: compartir los costos con los invitados permite disfrutar sin que una sola persona cargue con todo.

Estos consejos simples ayudan a mantener las finanzas bajo control y a vivir las celebraciones con tranquilidad, sin dejar que el dinero se convierta en una preocupación.

¿Cómo retomar el orden después del 18?

Al terminar las celebraciones, es importante revisar lo gastado y ajustar el presupuesto del resto del mes. Este pequeño paso ayuda a compensar los excesos y evita que los días festivos se traduzcan en estrés financiero.

“El mejor regalo es la tranquilidad financiera. Celebrar con alternativas sencillas permite disfrutar sin generar preocupaciones adicionales”, destaca Zamorano.

 Disfrutar sin angustias

Las Fiestas Patrias son para compartir y disfrutar, no para angustiarse después por las cuentas. Con planificación, moderación y creatividad, es posible vivir un 18 alegre y responsable, disfrutar de la gastronomía chilena y de la compañía de familia y amigos, sin que el bolsillo se vea afectado.

“Con un presupuesto claro, priorizando lo importante y buscando alternativas sencillas, se puede celebrar plenamente y mantener el bienestar financiero”, concluye la directora de Duoc UC Maipú.

Por Valentina Jerez Selman  – Jefa de Comunicaciones, Duoc UC Maipú

 

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *