
Con el aumento de viajes y fiscalizaciones durante septiembre, tener el extintor del vehículo vencido puede significar una infracción a la Ley de Tránsito, multas en dinero y problemas para renovar el permiso de circulación.
Pudahuel, Santiago de Chile. 17 de septiembre 2025. Uno de los elementos de seguridad que todo conductor debe mantener en regla es el extintor del vehículo.
Llevarlo vencido constituye una infracción a la Ley de Tránsito y puede derivar en sanciones para quien conduce. Por ello, además de cumplir con la normativa, resulta fundamental revisar periódicamente su vigencia, ya que en caso de emergencia puede marcar la diferencia.
Información clave para conductores
- Gran afluencia de vehículos en septiembre
Las celebraciones patrias provocan un alza considerable en el tránsito: miles de automóviles saldrán de las ciudades hacia zonas rurales y de recreo.
Por eso, aumenta la fiscalización en rutas, carreteras y accesos a comunas. - Obligación legal del extintor vigente
Según el artículo 75 de la Ley de Tránsito, todos los vehículos deben portar un extintor de incendios cuya fecha no esté vencida.
Inspectores y Carabineros están facultados para verificar este requisito en controles vehiculares. - Multas por incumplimiento
Circular con el extintor vencido o no llevarlo se considera una falta leve.
La sanción establecida va desde 0,2 hasta 0,5 UTM, lo que equivale aproximadamente entre $13.853 y $34.632 pesos chilenos. - Consecuencias adicionales
Más allá de la multa, tener partes de tránsito impagos, incluido el del extintor vencido, impide renovar el permiso de circulación al año siguiente.
Esto afecta directamente la legalidad de conducir y puede generar otros problemas con seguros y revisiones técnicas.
Consejos para evitar sanciones
- Verifica la fecha de caducidad del extintor antes de salir de viaje.
- Compra y porta un extintor vigente.
- Revisa otros requisitos legales: seguro obligatorio, luces, cinturones y frenos.
- Guarda los comprobantes de compra en caso de fiscalización.
Con un control estricto y parejo, estas medidas buscan disminuir riesgos viales en un mes de alta movilidad. Estar al día con la normativa no sólo evita multas, sino que contribuye a la seguridad de todos los que viajan en estas Fiestas Patrias.