Nuevo recorrido J22 conecta Praderas de Lo Aguirre con lo Aguirre con el Metro: vecinos celebran histórico avance para Pudahuel rural

Nuevo recorrido J22 conecta Praderas de Lo Aguirre con lo Aguirre con el Metro: vecinos celebran histórico avance para Pudahuel rural
Inicia el nuevo recorrido J22 del sistema RED de transporte público integrado.

Después de años de gestiones y organización vecinal, este sábado 5 de julio comenzó a operar el nuevo recorrido J22 del sistema RED, beneficiando a más de 4.000 pasajeros a la semana. El servicio une sectores postergados de Pudahuel, como Praderas de Lo Aguirre con Lo Aguirre, con estaciones claves de estaciones de Metro.

Pudahuel, Santiago de Chile, 5 de julio de 2025. Con emoción y alegría fue recibido este sábado el inicio del nuevo recorrido J22 del sistema RED de transporte público integrado, que conectará directamente los sectores de Praderas de Lo Aguirre y Lo Aguirre, pasando por Ciudad de Los Valles, con las estaciones de Metro Pajaritos (L1) y Barrancas (L5). Se trata de un hito para la comuna de Pudahuel, especialmente para sus zonas más aisladas, donde por más de 20 años no existía locomoción colectiva regular.

Roxana Dalmazzo

Roxana Dalmazzo, presidenta del Comité de Seguridad de Praderas de Lo Aguirre, destacó que este avance fue logrado en conjunto entre el comité y la Junta de Vecinos Lo Aguirre. El nuevo recorrido J22 permitirá que las familias del sector —que no contaban con locomoción colectiva— puedan ahora trasladarse hasta el Metro Pajaritos sin depender de vehículos particulares o de la ayuda solidaria entre vecinos, a través del grupo “Praderas te lleva”.

Anteriormente, los colectivos desde Ciudad de Los Valles cobraban $3.000, y los buses provenientes de Curacaví dejaban a los pasajeros en plena Ruta 68, obligándolos a realizar largas caminatas. Además, esta nueva línea aliviará indirectamente la demanda sobre el actual recorrido J12, que circula por Ciudad de Los Valles, aunque el J22 tendrá una frecuencia menor.

Maritza Muñoz, Diariza Castañeda, Maricela Valdez.

Por su parte, Maritza Muñoz, dirigenta del sector, indicó que este es un anhelado proyecto que comenzó hace más de 20 años, que buscaba tener locomoción pública. “Esto mejora la calidad de vida de las personas. Estoy feliz por todo el trabajo de tantos dirigentes y vecinos que permitió que hoy tengamos un nuevo recorrido”, señaló.

Agregó que, tras dos décadas sin transporte público en la zona, este avance representa un gran cambio. “Después de tanto esfuerzo de los dirigentes, por fin se logró”, concluyó Maritza.

La directora del DTPM, Paola Tapia, encabezó la jornada y se subió a bordo del bus en su viaje inaugural junto a pasajeros y dirigentes históricos de esta lucha. También estuvieron presentes en esta actividad el alcalde Ítalo Bravo y concejalas de la comuna de Pudahuel.

1 Comentario

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *