Jesús Cancino Poblete de Cerro Navia: “Yo creo que una silla de ruedas no te limita”

Jesús Cancino Poblete de Cerro Navia: “Yo creo que una silla de ruedas no te limita”
Jesús Cancino Poblete es un destacado deportista chileno en la categoría BC3 de boccia paralímpica.
Jesús Cancino Poblete.

Para muchas personas con discapacidad, el deporte representa una herramienta de superación. Jesús Cancino, con más de 24 años de trayectoria en la disciplina de boccia, es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con la inclusión.

Cerro Navia Santiago de Chile. 29 de junio 2025. Jesús Cancino Poblete es un destacado deportista chileno en la categoría BC3 de boccia paralímpica, disciplina que exige táctica, concentración y precisión. Este deporte, adaptado para personas con discapacidad motora, se divide en cuatro categorías: BC1, BC2, BC3 y BC4, dependiendo del nivel de movilidad del jugador.

A lo largo de su carrera, Cancino ha cosechado más de 30 medallas en competencias nacionales e internacionales, y ha sido campeón de Chile en doce ocasiones. Su historia está marcada por el esfuerzo, la constancia y el respaldo de su familia, especialmente de su abuela. “Es la persona que me ha criado y ha estado conmigo en todo momento. Cuando era pequeño, me acompañaba a los torneos, que duran desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche”, relató con emoción.

Según explica, la boccia no es un deporte de fuerza, sino de estrategia. “Es ajedrez en movimiento, pool y la rayuela. Para quienes pueden lanzar con la mano, es muy similar a tirar un tejo o una bolita”, señala. La clave, afirma, está en la planificación y la precisión.

Una lesión lo obligó a retirarse temporalmente durante casi cinco años del circuito competitivo. Sin embargo, nunca se desvinculó del deporte: “Siempre, toda la vida, en estos cinco años seguí vinculado a la boccia”. Durante ese periodo, se dedicó a enseñar, dictando talleres y clases en dos universidades del país.

Hoy, con energías renovadas, Jesús se prepara para volver a las competencias. En agosto se realizará un torneo y recientemente se puso a disposición del cuerpo técnico nacional. “Me ofrecieron ser sparring de la Selección para ir agarrando ritmo de nuevo”, comentó entusiasmado.

Uno de los factores que lo motivan a regresar es el cambio de entrenador en la Selección Chilena de Boccia. “Eso les pasa a todos: clubes de fútbol, equipos deportivos… Cuando cambia el entrenador, hay un cambio de aire para todos”, señaló, destacando que no se veía una renovación de ese tipo desde 1998. A ello se suma el aumento del nivel competitivo, lo que representa un nuevo desafío para él.

Pero no todo ha sido fácil. Cancino ha enfrentado obstáculos con distintas autoridades locales, incluyendo el alcalde de Cerro Navia. Afirma que ha intentado crear una fundación llamada “Yo También Puedo, Inclusión Sobre Ruedas”, pero no ha recibido apoyo institucional. “A mí me tienen en lista de espera. Tuve que ir a hacer una denuncia a la Contraloría General de la República”, asegura.

Aclara que su iniciativa no busca reconocimiento personal, sino abrir oportunidades para que más personas con discapacidad puedan acceder al deporte. “Se va a ayudar a personas mayores, como mi mamá, a vecinos, y también a personas con discapacidad. Vamos a ofrecer atención gratuita de kinesiología y terapia ocupacional”, explica.

Cancino recalca que no cobrará “ni un peso” a los beneficiarios. Sin embargo, denuncia trabas para obtener permisos legales: “La persona que está gobernando la comuna no me quiere dar los permisos ni me quiere constituir. Esto es el ejemplo claro de que no me han regalado nada”.

Según relata, ha solicitado audiencia al alcalde en 14 ocasiones sin respuesta: “La audiencia no se le puede negar a los vecinos de la comuna. Catorce veces me la han negado”. Incluso asegura que su nombre y RUT no figuran en el sistema municipal: “Es como si yo no existiera”.

A pesar de estas dificultades, Jesús Cancino mantiene firme su compromiso con el deporte y la inclusión. Con el apoyo de asesores, avanza en la creación de su fundación y en la habilitación de un centro de boccia en Cerro Navia. “Una vez que cree esta organización, la boccia va a estar abierta al público. Van a poder jugar personas con todo tipo de discapacidad. No habrá discriminación. Y qué mejor que el presidente de esta organización también esté en situación de discapacidad para apoyar a la gente”, concluye.

Por: Flavio Bohórquez   y Javier Serrano (UBO)

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *