
A punta de esfuerzo, disciplina y el apoyo incondicional de su madre, el joven deportista Eric Gauna Arriagada ha roto el récord nacional de patín carrera, llevando con orgullo el nombre de Pudahuel a las pistas más exigentes del país.
Pudahuel, Santiago de Chile. 3 de junio 2025. Con tan solo 18 años, Eric Gauna Arriagada ya ha hecho historia en el patín carrera chileno al romper el récord nacional de velocidad, con un tiempo de 18,089 segundos, consolidándose como una de las grandes promesas del deporte nacional.
Su historia comenzó en el club Flechas Doradas de Pudahuel, donde dio sus primeros pasos —o más bien, deslizamientos— en el patinaje de velocidad. Actualmente forma parte del club Escuela Nacional, donde ha continuado desarrollando su talento con gran disciplina y pasión, lo que le ha permitido integrar, por segunda vez, la selección nacional juvenil.
Pero detrás de cada vuelta en el patinódromo y cada medalla obtenida, hay una figura silenciosa que lo ha acompañado en cada etapa de su carrera: su madre, Karen Arriagada, quien ha sido su pilar fundamental.
“Bueno, como familia, haber acompañado a Eric en todos estos años y ver sus logros es sumamente gratificante. Creo que la familia es un pilar fundamental en el desarrollo de un deportista”, comentó Karen.
Ser madre de un deportista de alto rendimiento no es tarea fácil. Karen ha tenido que multiplicarse para mantener viva la carrera deportiva de su hijo, sacrificando tiempo, recursos y estabilidad.
“Bueno, como madre me he sacrificado harto porque soy madre soltera, no recibo el apoyo del padre. Entonces, es sumamente difícil porque esta carrera es un deporte caro y ya van muchos años. Eric comenzó a los seis años, entonces son bastantes años de sacrificios. Tengo varios trabajos para poder financiar todo lo que conlleva la implementación, la alimentación y el cuidado de un deportista de alto rendimiento”.
Gracias a su constancia, Eric ha logrado avanzar y destacarse a nivel nacional. Si bien la Federación Chilena de Patinaje cubre algunos gastos cuando es seleccionado —como los pasajes para competencias internacionales—, la mayoría de los costos de preparación corren por cuenta de su madre.
“Actualmente, financio la carrera de Eric yo, como madre. Hay una empresa, Patil City, que le regaló unos patines el año pasado, y lo postulo a las becas deportivas de la municipalidad de Pudahuel”, comenta Karen.
“Las preparaciones internacionales, cuando se va a preparar para competir, las pago yo. Y si sale seleccionado, los pasajes y esas cosas se las paga la federación”, agrega con honestidad.
El sueño de Eric es claro: ser campeón mundial. Y su madre no tiene dudas de que lo logrará.
“Pues a mí me encantaría que mi hijo cumpliera todos sus sueños en unos años más. Me encantaría que estuviera en los podios internacionales y que, en algún momento, llegara a ser campeón mundial. Ese es su objetivo, y ahí estaré yo para apoyarlo y para que logre, en algún momento, sus sueños”, dice con orgullo.
Además, Karen envía un mensaje esperanzador a otras madres que, como ella, ven talento en sus hijos, pero temen no poder sostenerlo económicamente:
“A las demás madres les diría que siempre apoyen a sus hijos, que los incentiven a realizar cualquier deporte. El deporte ayuda mucho en la vida de los niños, les da muchas cosas y también los ayuda en muchos ámbitos. Hay que apoyarlos, estar siempre a su lado e ir guiándolos”.
Hoy, Eric Gauna no solo representa a Chile en competencias. También es un ejemplo para los jóvenes de Pudahuel: con esfuerzo, perseverancia y el apoyo de una madre decidida, los sueños sobre ruedas sí se cumplen.
Por: Nicole Martínez