
ignacio_alarcon_benavides@hotmail.com
El caso expone una grave omisión en el mantenimiento de luminarias y cables eléctricos, lo que motivó la presentación de un recurso ante la Corte de Apelaciones por parte de un vecino y abogado.
Pudahuel, Santiago de Chile, 10 de junio de 2025. A raíz de la grave situación denunciada por Diario Tropezón —referida a luminarias apagadas y cables eléctricos expuestos en plena vía pública—, el abogado y vecino de la comuna, Ignacio Enrique Alarcón Benavides, presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, con la intención de evitar un accidente en una zona altamente transitada por vecinos y peatones que abordan buses en el sector de Avenida San Pablo, al llegar a Teniente Cruz.
El recurso, ingresado el 8 de junio de 2025 bajo el rol Protección-13622-2025, tiene por objeto proteger el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de quienes transitan por ese sector, donde existen cables eléctricos expuestos a baja altura y postes de alumbrado peatonal sin funcionamiento desde hace meses, en un entorno altamente transitado y con antecedentes de inseguridad.
“No podemos esperar a que ocurra una tragedia. Esta situación es inaceptable. Aquí hay una omisión grave por parte de la autoridad municipal y posiblemente también de empresas privadas encargadas del mantenimiento. Este recurso busca obligarlos a actuar”, explicó Ignacio Alarcón.
El abogado en el recurso de protección, solicita que la Ilustre Municipalidad de Pudahuel, tiene la responsabilidad de ejecutar las reparaciones y medidas de seguridad, informe qué empresas están a cargo del mantenimiento del alumbrado público en dicho sector. También se pide que se oficie a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a la Subsecretaría de Prevención del Delito y a la Delegación Presidencial Provincial de Santiago.
El recurso cita expresamente la nota publicada por Diario Tropezón el 8 de junio, destacando el rol de este medio en visibilizar el abandono de infraestructura crítica que pone en peligro a la comunidad. (Agregar el enlace a la nota publicada)
“Es gracias a medios como Tropezón que estas situaciones dejan de ser invisibles. Hoy los vecinos saben que no están solos y que pueden actuar legalmente para recuperar sus espacios”, agregó Alarcón.
Llamado a la comunidad
Finalmente, el abogado hizo un llamado público a los vecinos de Pudahuel y de otras comunas aledañas a enviar sus denuncias sobre espacios públicos abandonados o peligrosos, para evaluar acciones legales que permitan restablecer la seguridad en los barrios. Las denuncias pueden enviarse al correo: ignacio_alarcon_benavides@hotmail.com
“Estoy dispuesto a representar legalmente a quienes enfrenten este tipo de riesgos en sus barrios. Lo que pasó en San Pablo al llegar a Teniente Cruz no puede repetirse en ninguna otra parte de la comuna”, concluyó.
Este recurso se suma al ya presentado por el mismo abogado la semana pasada, en relación con el anuncio de un corte masivo de agua potable en toda la comuna de Pudahuel, realizado sin plan de mitigación ni medidas para proteger a los grupos más vulnerables. Esta acción refuerza una línea jurídica coherente en defensa de los derechos fundamentales de los vecinos.
Ingresar a leer recurso de protección aquí. Recurso de Proteccion
Noticia relacionada que origino el recurso de protección, léala aquí.