Encuentro de Lideresas sociales 2025 reunió a más de 120 mujeres en Maipú: compromiso, memoria y transformación social

Encuentro de Lideresas sociales 2025 reunió a más de 120 mujeres en Maipú: compromiso, memoria y transformación social

Madres, dirigentas y jóvenes lideresas se reunieron en una emotiva jornada de conmemoración y reconocimiento, donde destacaron el trabajo comunitario, la solidaridad y la lucha por un Maipú más justo desde los territorios.

 Maipú, Santiago de Chile. 17 de mayo 2025. Más de 120 mujeres, madres y dirigentas sociales de la comuna de Maipú se dieron cita en un emotivo Encuentro de Lideresas sociales 2025, conmemorando no solo el Día de la Madre, sino también el compromiso inquebrantable de estas mujeres con sus barrios, juntas de vecinos, organizaciones territoriales y causas comunitarias.

La jornada fue una verdadera fiesta de solidaridad y reconocimiento, donde se mezclaron la emoción, la historia y la proyección de un trabajo social que ha dado frutos durante años. Desde mujeres que iniciaron su camino como dirigentas en dictadura, hasta jóvenes lideresas que han levantado comedores, huertas urbanas y espacios de formación en los sectores más vulnerables de la comuna.

Entre ellas brillaron con fuerza dos nombres: Maika Martínez, reconocida por su liderazgo comunitario y por su incansable trabajo junto a mujeres jefas de hogar; y Francisca Calquín, joven y carismática, quien ha renovado la participación con una mirada inclusiva y cultural, generando espacios de empoderamiento a través del arte y la educación popular.

“Este encuentro es un homenaje a todas nosotras: las que lideramos, las que cuidamos, las que sostenemos nuestros barrios cuando el Estado no llega. Aquí celebramos la vida, la resistencia y el amor de madre, pero también el poder de transformar desde lo cotidiano”, expresó con orgullo Maika Martínez durante el evento.

La actividad incluyó música en vivo, reconocimientos, una feria de emprendimientos y talleres de autocuidado, todo en un ambiente de unidad, respeto y admiración mutua.

Como cada año, este encuentro no solo visibiliza a las mujeres que lideran desde el territorio, sino que también invita a la comunidad a sumarse, conocer sus historias y apoyar estas iniciativas que construyen un mejor Maipú desde abajo, con esfuerzo y corazón.

Desde Diario Tropezón, extendemos la invitación a conocer esta gran labor social, que muchas veces ocurre en silencio, pero que deja huellas imborrables en nuestra comuna.

Por Manuel Bernales, corresponsal de Diario Tropezón

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *