Incautación droga en aeropuerto de Pudahuel: PDI detiene a dos personas con más de 7 kilos de cocaína

Una mujer chilena intentaba llevar 2,3 kilos de cocaína a España, mientras que un ciudadano colombiano fue sorprendido con 543 ovoides del mismo tipo de droga, destinados al sur del país. Este último caso fue calificado como una importante incautación de este tipo de droga en este aeropuerto. Ambos quedaron en prisión preventiva.

Pudahuel, Santiago de Chile. 15 de abril 2025. Dos operativos simultáneos, liderados por la Brigada Antinarcóticos del Aeropuerto (Briant), culminaron con la detención de dos personas que intentaban trasladar droga desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, ubicado en Pudahuel, hacia distintos destinos tanto internacionales como nacionales. Uno de los decomisos fue catalogado como una de las incautaciones más importantes registradas en este terminal aéreo.

Durante las últimas horas, personal de la PDI detectó a una mujer chilena que presentaba un comportamiento sospechoso mientras se preparaba para abordar un vuelo con destino a España. Tras ser trasladada a dependencias policiales, se confirmó que portaba 2,3 kilos de clorhidrato de cocaína distribuidos en tres paquetes ocultos, cuyo valor fue estimado en $80 millones.

Paralelamente, un ciudadano colombiano fue sorprendido portando 543 cápsulas ovoidales del mismo estupefaciente, adosadas a su cuerpo mediante una faja. Su destino era el sur de Chile, y la droga incautada alcanzó un peso superior a los 5 kilos, valorada en $87 millones.

El subprefecto Sergio Paredes, jefe de la Briant Aeropuerto, destacó que esta segunda incautación “constituye la mayor registrada en este formato en el aeropuerto, evidenciando un intento claro de vulnerar los controles fronterizos y aeroportuarios”.

Además, se confirmará que el ciudadano colombiano mantenía una orden de detención pendiente y se encontraba en situación migratoria irregular en el país.

Ambos imputados fueron formalizados por tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *