Tras el aplaudido XIII Encuentro de Comedias en febrero, que convocó a más de 4.000 asistentes, el espacio sigue festejando sus 20 años con una programación especial. Este mes, el humor, el teatro familiar y la música serán protagonistas en una cartelera diseñada para todos los públicos.
Con el regreso a clases y la vuelta a la rutina, Teatro Mori renueva su cartelera con una variada oferta de comedias, shows de stand-up, musicales y un ciclo de conciertos familiares con bandas en vivo. Además, este 2025 presenta uno de sus hitos programáticos: el esperado estreno de “La Nona”, de la mano de la compañía Teatro Aparte.
Esta adaptación de la icónica tragicomedia argentina de Roberto Cossa tendrá funciones desde el 14 de marzo en Mori Vitacura, de jueves a sábado a las 20:30 horas. “La Nona” narra la historia de una familia de clase trabajadora que lucha por sobrevivir mientras enfrenta la presencia de una abuela insaciable.
Dirigida por Rodrigo Bastidas, la obra cuenta con un destacado elenco encabezado por Rodrigo Muñoz, Magdalena Max-Neef, Álvaro Pacull, Jose?na Velasco, Juan Bennett, Catalina Gallardo, Nicolás Mena y el querido actor Gabriel Prieto.
En esta misma línea, el humor se toma la cartelera con nuevas temporadas de “La Alcaldesa” en Mori Bellavista, y “Lucas y yo” y “Mi madre, mi novia y yo” en Mori Parque Arauco. La primera, escrita y dirigida por Ramón Llao, es una sátira política que sigue a una alcaldesa, interpretada por Carola Paulsen, y su equipo de asesores mientras enfrentan una grave crisis marcada por acusaciones de corrupción.
Por otro lado, “Lucas y yo” explora el humor negro a través de dos niños de cinco años, representados por Fernando Godoy y Nicolás Oyarzún, quienes enfrentan un momento crucial en sus vidas: el inicio de la educación básica y, con ello, el ?n de su infancia.
Con funciones los jueves a las 20:30 horas, del 13 al 27 de marzo, el texto del escritor argentino Hernán Casciari invita al público a explorar el universo infantil desde una perspectiva adulta, bajo la dirección de Elisa Zulueta.
Mientras que “Mi madre, mi novia y yo” regresa luego de numerosas presentaciones a nivel nacional, con funciones del 14 de marzo al 6 de abril. La divertida historia sigue a Fernando (Julio ‘Chamo’ Jung), un eterno solterón que, en plena Nochebuena, decide presentar a su novia (Yamila Reyna) a su avasallante madre (María Elena Duvauchelle), desatando una serie de situaciones hilarantes e inesperadas.
También estarán presentes con sus shows de humor los comediantes Felipe Avello, quien ofrecerá dos funciones dobles el 4 y 6 de marzo en Mori Recoleta, y Felipe Izquierdo, con funciones todos los domingos del mes en Mori Vitacura.
Los musicales se vuelven a tomar el escenario de Mori Recoleta
En el tercer mes del año, aterriza en su tercera temporada la sátira paranormal con elementos de thriller y musical: “Colicidio”, escrita por Pablo Dubott y dirigida por Jimmy Daccarett. Ambientada en la transición democrática de los 90, la obra sigue a Brandy CeSoir, una artista trans que regresa a Chile desde Francia con el objetivo de convertirse en la nueva patrona de un bar LGBTIQ+.
En el camino, se desarrollarán diversos sucesos mientras se busca reconstruir la memoria invisibilizada de las sexodisidencias, especialmente la de las víctimas anónimas de la dictadura cívico-militar. Con funciones los viernes y sábados a las 20:00 horas, la obra estará en cartelera desde el 7 hasta el 29 de marzo.
Asimismo, regresa el éxito de público “Pateando Piedras” con solo dos funciones el 20 y 27 de marzo a las 20:30 horas. El musical, escrito y dirigido por los hermanos Ibarra Roa, se ha convertido en un homenaje único a Jorge González, ?gura icónica del rock latinoamericano y legendario líder de “Los Prisioneros”.
Con una fusión de música, danza y teatro, acompañada por un coro ciudadano de más de 50 personas, el espectáculo ofrece una experiencia vibrante que revive la esencia del artista.
Regresa la programación familiar con propuestas inclusivas
Entre las clases, las tareas y los uniformes, Teatro Mori presenta entretenidos panoramas para disfrutar en familia. El primero de ellos es la obra “Pinocho”, que se presentará todos los domingos a las 17:00 horas, del 9 de marzo al 6 de abril, en Mori Recoleta, a cargo de la compañía “Oh Válgame Dios Nicanor”.
Este clásico, que sigue las peripecias de un muñeco de madera que cobra vida y sueña con convertirse en un niño de verdad, llega en una versión teatral inclusiva e innovadora, que combina lengua de señas y lenguaje oral de manera simultánea, permitiendo que tanto personas sordas como oyentes disfruten de esta mágica experiencia.
A su vez, la Asociación Gremial de Creadores Infantiles de Chile (CRIN Chile) ofrecerá un ciclo de conciertos para los más pequeños, todos los domingos a las 12:00 horas, del 9 al 30 de marzo, en Mori Bellavista.
En esta ocasión se presentarán los grupos Banda Sopita con “Sopita para Uno”, el dúo Panchi y Pato con “¡Vamos de paseo!”, Arlequín y La Banda de las Tortuguitas con “Pijamada”, y Babadú con “Babadú de ?esta”. Una mezcla de música en vivo, baile y entretenimiento para grandes y chicos.
Las entradas para toda la programación de marzo ya se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las boleterías presenciales de Teatro Mori.