Selección de Chile: Alexis, Zamorano, Salas y los mejores delanteros de ‘La Roja’

Selección de Chile: Alexis, Zamorano, Salas y los mejores delanteros de ‘La Roja’

El combinado sureño se ha caracterizado por la gran calidad de sus estrellas ofensivas a lo largo de su historia, pues fueron los artífices de llevar a la escuadra a la élite deportiva.

La selección de Chile ha ido escribiendo su historia en la élite sudamericana y mundial en base al esfuerzo, garra y pundonor. A la vez, durante cada etapa en la que el combinado consiguió un rol protagónico, surgieron figuras que destacaron con luz propia, en especial en la línea ofensiva. Por sus cifras y consecución de trofeos, Alexis Sánchez aparece como artillero más importante, pero muchos consideran a Iván Zamorano y Marcelo Salas como inigualables.

En relación con los fríos números, el ‘Niño maravilla’ saca una amplia ventaja a todos en ‘La Roja’, dado que marcó 51 goles en 166 partidos: es el máximo goleador y el jugador con más apariciones. Y en ese trayecto, logró darle dos títulos de Copa América (2015 y 2016) a su nación, los primeros desde que empezaron a participar, incluso portando la cinta de capitán. Además, fue pieza relevante en las Copas del Mundo que disputó, confirmando su buen rendimiento mostrado en Colo Colo, River Plate, Udinese, Barcelona o Arsenal.

No obstante, hay dos leyendas muy recordadas por los aficionados chilenos. El primero es ‘Bam Bam’ Zamorano, con 34 dianas en 71 cotejos defendiendo a su país en giras internacionales. Con su espectacular juego aéreo, Iván fue clave, con cinco anotaciones, en el 3° puesto en la Copa América 1991 (solo jugó una vez en el subcampeonato de 1987). Y el segundo, es el ‘Matador’ Salas, sumando 37 tantos en 70 encuentros con la ‘Estrella solitaria’. En la Copa América 1999, los dos compartieron roles (4° lugar) y fueron fundamentales para alcanzar un cupo al Mundial Francia 1998. En aquella cita, Marcelo obtuvo cuatro goles en la misma cantidad de choques.

Por otro lado, hay un sabor agridulce en torno a la situación de Eduardo Vargas, quien irrumpió en el corazón de los hinchas al inflar las redes en 45 ocasiones con solo 118 presentaciones (2° máximo artillero en la historia de Chile). Sin embargo, siendo un engranaje indispensable en el bicampeonato de la Copa América 2015-16, comenzó a ser resistido por la fanaticada por sus actitudes lejos de las canchas que lo llevaron a un bajón futbolístico. Por ahora, va recuperando terreno rumbo al Mundial 2026 (tres dianas en seis duelos) y busca la clasificación. El código promocional de Betano Chile es STYVIP y se puede utilizar para apuestas en la fecha doble de Eliminatorias de marzo.

Finalmente, vale resaltar el legado dejado por Carlos Caszely o Jorge Aravena, ambos con 13 goles durante su aventura con la camiseta roja; o Leonel Sánchez y Enrique Hormazábal, con 16 y 15 anotaciones, respectivamente. Y en un ciclo más contemporáneo, Humberto ‘Chupete’ Suazo (21 goles) es una figura que genera muchos recuerdos en la afición y que, hasta ahora, a sus 44 años, sigue regalando fútbol con San Luis de Quillota. Y sin ser delantero, Arturo Vidal también es una leyenda viviente del balompié chileno, con 34 tantos en 144 actuaciones.

Por Ángel Mendoza

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *