Favorecimiento y conflicto de interés: Contraloría anula ascenso irregular en la Municipalidad de Pudahuel

Favorecimiento y conflicto de interés: Contraloría anula ascenso irregular en la Municipalidad de Pudahuel

La Contraloría General de la República ordenó revertir un ascenso en la Municipalidad de Pudahuel tras detectar que el cargo fue adjudicado sin respetar la normativa vigente. La funcionaria afectada cumplía con todos los requisitos legales, pero fue desplazada en favor de otra persona con vínculos familiares dentro del municipio. El caso pone en duda la transparencia en la gestión de ascensos y podría derivar en sanciones administrativas o penales.

Pudahuel, Santiago de Chile. 12 de marzo 2025. En un nuevo caso de aparente favoritismo dentro de la administración pública, la Municipalidad de Pudahuel deberá corregir una grave irregularidad en la promoción de funcionarios. La Contraloría General de la República a través del documento folio N° E 38383/2025, instruyó dejar sin efecto el ascenso de Alejandra Gatica al cargo de grado 8° en la planta de profesionales. Según el organismo, dicho puesto debía ser asignado a Margarita Oyaneder, quien cumplía con todos los requisitos legales para el ascenso.

La afectada, quien ostentaba el grado 9°, tenía la experiencia requerida en administración de personal. Sin embargo, la municipalidad optó por ascender a una persona con grado 10°, quien no cumplía con los criterios exigidos. Más grave aún, esta última es cónyuge de un alto directivo del municipio, lo que plantea un evidente conflicto de interés.

El artículo 52 de la Ley N° 18.883 establece que el ascenso es un derecho del funcionario mejor calificado y con mayor antigüedad, siempre que cumpla con los requisitos del cargo. A pesar de ello, la administración municipal de Pudahuel ignoró este principio y adjudicó el puesto sin respetar la normativa vigente.

La Contraloría General de la Republica, ha señalado que este procedimiento vulneró la carrera funcionaria, pues, en lugar de respetar el orden de mérito, se otorgó el cargo de manera arbitraria. Esta decisión no solo contraviene la legislación administrativa, sino que podría configurar una infracción más grave al beneficiar indebidamente a un funcionario con lazos familiares dentro del municipio.

Es necesario esclarecer si este caso derivará en responsabilidades administrativas o incluso penales para quienes promovieron y validaron este nombramiento, ya que afecta directamente la transparencia y probidad en la gestión pública. Además, este hecho pone en entredicho la seriedad con la que se maneja la carrera funcionaria en Pudahuel y si existen más casos de favoritismo en la designación de cargos.

Un abogado especialista en derecho administrativo señaló que este tipo de ascensos puede constituir un delito de abuso de poder por parte de los funcionarios involucrados en el proceso. “Esto es un incumplimiento grave y un aprovechamiento del poder estatal. Es un caso claro de ‘ascenso a dedo’, en el que no se considera la carrera funcionaria ni los méritos del personal”, afirmó.

Especialistas consultados por Diario Tropezón coinciden en señalar que la negación de un derecho legal a una persona causa perjuicios en distintos ámbitos. En lo profesional, afecta su carrera y reputación; en lo económico, implica la pérdida del aumento de sueldo correspondiente al cambio de grado; y en lo psicológico, genera estrés, ansiedad y otras afectaciones emocionales. En el ámbito judicial, un abogado especializado en derecho administrativo advirtió que este tipo de ascensos podría constituir un delito de abuso de poder por parte de los funcionarios públicos involucrados en el proceso

 

6 Commentarios

  1. Buenas tardes , creo que hay muchos que se quedaron sin internet ? no los veo opinando

    1. Investiguen a la empresa tresur que tienen nexos con el alcalde de la comuna ( familiar del alcalde es accionista)

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *