Como parte destacada del XIII Encuentro de Comedias de este mes, las reconocidas actrices Gloria Munchmeyer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides vuelven a escena con una obra imperdible para quienes buscan lo mejor del teatro, con una mirada crítica y entretenida sobre la vida y la sociedad.
Tras cinco años en cartelera y una recepción entusiasta del público, la aclamada obra “Viejas de Mierda” regresa con una nueva temporada a la sala Mori Parque Arauco, desde el 13 de febrero hasta el 2 de marzo. Con funciones de jueves a sábado a las 20:30 horas y los domingos a las 20:00 horas, esta producción promete seguir conquistando a espectadores de todas las edades con su aguda mezcla de humor y refrexión.
Escrita por Magdalena Max-Neef y Rodrigo Bastidas, y dirigida por este último, la obra sigue la historia de tres amigas de toda la vida que, al borde de los 80 años, se encuentran en un misterioso lugar en el que son sometidas a una evaluación sobre su “condición femenina”.
A través de pruebas absurdas, que van desde la correcta forma de coser una basta hasta la disposición de atender las necesidades del marido, las protagonistas desnudan sus vivencias con humor e ironía.
A lo largo del montaje, temas como el amor, la maternidad, la belleza, la salud, el sexo, la vejez y el feminismo emergen en conversaciones cargadas de complicidad y autenticidad, donde estas mujeres -distintas entre sí, pero unidas por la amistad y su historia- se con?esan, se pelean, se reconcilian y, sobre todo, se ríen.
Un fenómeno teatral con un potente mensaje
Desde su estreno, “Viejas de Mierda” ha sido un fenómeno de taquilla, superando los 5.000 espectadores en su primer mes en cartelera y consolidándose como un referente teatral. La obra es la contraparte femenina de “Viejos de Mierda”, otro éxito de los mismos creadores, y nace con el objetivo de dar visibilidad a mujeres que, a pesar de su vasta experiencia de vida, suelen ser relegadas a un segundo plano en la sociedad.
Magdalena Max-Neef, coautora de la obra, explica: “Nos parecía fundamental hacer un homenaje a estas mujeres y reivindicar su importancia social. Son activas, opinantes y han vivido grandes cambios históricos, lo que les otorga una perspectiva única”.
La obra cuenta con un elenco de primer nivel, compuesto por las talentosas Gloria Munchmeyer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides, tres actrices icónicas que dan vida a estos entrañables personajes. Su interpretación ha sido clave en el éxito del montaje, generando una conexión genuina con el público.
“Respecto a la mezcla de humor con la re?exión de temas profundos, creo que es bueno aclarar que la
profundidad con que se trate un tema no está determinada por el género que se elija para tratarlo. A través del humor se pueden hacer grandes críticas y es la forma que Rodrigo y yo hemos elegido, junto con el Teatro Aparte, para expresarnos”, agrega Max-Neef.
Con 80 minutos de duración, la obra es una invitación a reír, re?exionar y celebrar la madurez con inteligencia y humor. Las entradas ya se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las boleterías físicas de Teatro Mori.
VIEJAS DE MIERDA
Fecha: Del 13 de febrero al 2 de marzo
Horario: De jueves a sábado, a las 20.30 hrs | Domingos, a las 20.00 hrs Lugar: Mori Parque Arauco (Av. Presidente Kennedy 5413, Las Condes) Duración: 80 minutos
Edad recomendada: +14 años
Ficha artística: Autores: Magdalena Max Neef y Rodrigo Bastidas |Director: Rodrigo Bastidas |Compañía: Teatro Aparte |Actrices: Gloria Munchmeyer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides |Técnicos: Nicolás Mena y Elisa Bennett |Productor: Juan Bennett.
Es de esperar que la Sra Benavides, con lo que gane en esta obra, guarde plata para su vejez, ya que cuando estuvo viviendo en Miami, vivió la vida loca y llegando a Chile estaba pidiendo una pensión de gracia-
Que comentario mas injusto. Ella JAMAS ha vivido ls vida loca. Informate mejor
Gloria Benavides era la que andaba pidiendo una pensión de gracia,