Municipalidad de Pudahuel debe pagar más de $1000 millones por despido de trabajador

Municipalidad de Pudahuel debe pagar más de $1000 millones por despido de trabajador

Municipalidad de Pudahuel enfrenta una millonaria sanción tras perder una demanda laboral. Raúl Allende, trabajador con más de 17 años de servicio, fue despedido en 2022 y demandó por despido injustificado y deuda previsional. Dos de las tres causas fueron falladas a su favor, y el municipio debe pagar más de $1.000 millones de pesos. El plazo para cumplir con el segundo pago venció, lo que podría derivar en un desacato judicial por parte del alcalde Ítalo Bravo.

Pudahuel, Santiago de Chile. 20 de febrero 2025. La Municipalidad de Pudahuel enfrenta un complejo escenario judicial luego de perder demanda laboral que la obliga a pagar más de $1.000 millones de pesos. El caso ha generado revuelo en la comunidad, ya que el alcalde Ítalo Bravo, en su calidad de representante legal del municipio, podría incurrir en desacato judicial, dado que el plazo para cumplir con una de las resoluciones de pago ya venció.

Raúl Allende, el demandante, trabajó por más de 17 años en la municipalidad bajo la modalidad de honorarios. En mayo de 2022, fue despedido y alegó que su desvinculación fue injustificada, además de existir deuda previsional. Por ello, presentó una demanda ante el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, obteniendo fallos favorables en dos de las tres causas en disputa.

La parte demandada, la Municipalidad, a través de su abogado, presentó un recurso de nulidad contra la sentencia, solicitando al tribunal superior que tomara conocimiento y resolviera el litigio. La causa fue enviada el 21 de abril de 2023 a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago para la resolución del recurso, cuyo fallo resultó desfavorable para el municipio de Pudahuel.

Fallo y pagos pendientes

Las resoluciones judiciales han determinado los siguientes pagos a favor de Allende:

  1. Indemnización laboral ($56.184.278 millones, ya pagados), que incluye:
    • Feriados legales y proporcionales
    • Indemnización por años de servicio
    • Indemnización sustitutiva de aviso previo
    • Incremento indemnizatorio según el artículo 168 del Código del Trabajo
    • Remuneraciones impagas de junio a diciembre de 2022
  2. Deuda previsional: La municipalidad debe pagar $959.158.529 por cotizaciones impagas, monto reclamado por la Administradora de Fondos de Pensiones AFP Provida  (Dentro de lo que se reclama, también Incluye: reajustes, intereses y costas) . Este pago aún no se ha realizado, y el municipio estaría en desacato.
  3. Seguro de cesantía: La tercera causa, aún en proceso, corresponde a la falta de pago de este beneficio.
  4. La municipalidad debe pagar, por resolución judicial, $1.015.342.807 por concepto de indemnización laboral y deuda previsional a la AFP, quedando aún un tercer juicio pendiente.

Denuncias de maltrato y hostigamiento

Además de la demanda judicial, Allende denunció una serie de irregularidades y maltratos laborales. Según su testimonio ante los tribunales y a Diario Tropezón, afirmó haber sido víctima de:

  • Hostigamiento laboral
  • Intento de reducción de sueldo a la mitad
  • Traslado forzoso de su puesto como jefe del área de computación
  • Eliminación de beneficios, como el estacionamiento vehicular
  • No pago de cotizaciones previsionales
  • Despido sin justificación legal

El exempleado afirmó que fue citado a la oficina de Recursos Humanos el 25 de mayo 2022, donde la jefa le presentó dos opciones: firmar una carta notificándole la reducción de su sueldo o una que confirmaba su despido. Al negarse a firmar, llevó el caso a juicio laboral.

El proceso sigue en marcha, mientras el municipio enfrenta presiones para cumplir con los fallos judiciales y evitar nuevas sanciones.

30 Commentarios

  1. Cual era su sueldo para que en 17 años se acumule deuda previsional de más de 900 millones?

    1. Las multas e intereses son altísimos….por 20 años de deuda previsional deben ser unos 100 millones, multas e intereses 850 millones

  2. Una pena el actual Alcalde es excelente, pagaremos los que vivimos en Pudahuel. Italo Bravo alcalde de Pudahuel estamos contigo.

    1. El recibirá solo 60 millones, los otros son para la AFP por deuda en cotizaciones.

  3. En ese tiempo no taba como Alcalde Don Italo taba Yoni Carrasco porque no se quejo Ahy este sey

    1. 950millones por falta de pago en prevision? Estan seguros de esto? Alguien tiene el RIT de ma caua?

  4. Este señor que estaba a cargo de Educación, no sabía que sus cotizaciones estaban impagas, curioso.

  5. Este señor que estaba a cargo de Educación, no sabía que sus cotizaciones estaban impagas, curioso.
    Y finalmente decir, que poco le creo a este diario.

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *