Denuncian brutal ataque de perros en Pudahuel: comunidad exige respuestas

Denuncian brutal ataque de perros en Pudahuel: comunidad exige respuestas

Una perrita llamada “Violeta”, querida y cuidada por la comunidad del sector Estrella de Chile en Pudahuel, murió de manera atroz tras ser atacada por dos perros Pitbull. El hecho ocurrió en la calle San Francisco 8623, Pudahuel Norte, frente a la fundación Coaniquem, y ha generado indignación entre los vecinos y activistas animalistas.

Según el testimonio de residentes y defensores de los animales, la dueña de los Pitbulls hizo desaparecer a los perros después del ataque. Además, se acusa que el cuerpo de Violeta fue retirado en bolsas de basura, sin dejar rastro de su paradero. Hasta el momento, se desconoce qué ocurrió con los agresores y con la perrita fallecida.

Tensión en la comunidad y fracaso judicial

Tras el hecho, los vecinos se reunieron pacíficamente en las afueras de la vivienda de la propietaria de los Pitbulls para exigir explicaciones. Sin embargo, la manifestación fue vigilada durante más de una hora por patrullas de Carabineros, sin que se tomaran acciones.

El caso fue denunciado a la Policía de Investigaciones (PDI) y se reunieron firmas para exigir la intervención del municipio. Inicialmente, la municipalidad aceptó hacerse parte de la denuncia, comprometiendo a su equipo jurídico. Como resultado, el 25 de febrero se presentó una querella en tribunales, lo que en un principio fue visto por los vecinos como un avance hacia la justicia.

Sin embargo, el golpe más duro llegó cuando la querella fue rechazada por el tribunal por ser “no admisible”. Según la resolución, la presentación carecía de información clave, como el nombre y dirección de la querellada, lo que hizo imposible continuar con la investigación.

Indignación vecinal y nueva exigencia al municipio

Para los vecinos, este fallo representa un grave error por parte del municipio, que, a pesar de su compromiso inicial, no logró realizar una presentación jurídica efectiva. Ahora, exigen explicaciones al equipo legal de la municipalidad y demandan que se corrijan los errores para que el caso no quede impune.

Tamara Moya, vecina del sector, expresó: “La municipalidad debe ser un ente fiscalizador y además desde zoonosis debería hacer seguimiento a los casos”.

Este hecho vuelve a poner en el centro del debate la tenencia irresponsable de mascotas y la falta de protección para los animales en Pudahuel, una problemática que ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por los vecinos sin una respuesta concreta por parte de las autoridades.

¿Cómo realizar una querella?

El artículo 113 del Código Procesal Penal establece los requisitos que debe cumplir una querella criminal. 

Entre los requisitos de esta acción judicial, se establece que  toda querella criminal deberá presentarse por escrito ante el juez de garantía y deberá contener:

a) La designación del tribunal ante el cual se entablare;

b) El nombre, apellido, profesión u oficio y domicilio del querellante, además de un medio de notificación electrónico del abogado patrocinante y del mandatario judicial, si no lo hubieren designado;

c) El nombre, apellido, profesión u oficio y residencia del querellado, o una designación clara de su persona, si el querellante ignorare aquellas circunstancias. Si se ignoraren dichas determinaciones, siempre se podrá deducir querella para que se proceda a la investigación del delito y al castigo de el o de los culpables;

d) La relación circunstanciada del hecho, con expresión del lugar, año, mes, día y hora en que se hubiere ejecutado, si se supieren;

e) La expresión de las diligencias cuya práctica se solicitare al ministerio público, y

f) La firma del querellante o la de otra persona a su ruego, si no supiere o no pudiere firmar.

 

1 Comentario

  1. Esperemos que la Direccion Juridica, enmiende conforme a derecho la querella para que esta sea acogida a tramitación.

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *