Columna de opinión: Crítica al Trabajo Parlamentario en el Distrito 8: Controversias, Escándalos y Desconexión con los Ciudadanos

Columna de opinión: Crítica al Trabajo Parlamentario en el Distrito 8: Controversias, Escándalos y Desconexión con los Ciudadanos

Pudahuel, Santiago de Chile. 2 de diciembre 2024. El Distrito 8, que abarca comunas como Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil, enfrenta una representación parlamentaria fuertemente cuestionada. Las acciones de sus diputados, marcadas por controversias, denuncias y una desconexión evidente con las necesidades locales, han dejado a la ciudadanía insatisfecha y crítica de su desempeño. A continuación, se presenta un análisis detallado de las principales críticas hacia cada diputado.

Carmen Hertz (Partido Comunista): Prioridades Internacionales sobre las Locales

Carmen Hertz ha sido reconocida por su labor en derechos humanos y memoria histórica, pero su defensa pública del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela ha generado rechazo en el Distrito 8. Los ciudadanos critican que su atención esté enfocada en agendas internacionales, mientras temas locales como la seguridad, salud y acceso a servicios básicos quedan relegados. Esta desconexión con las problemáticas territoriales ha creado una percepción de abandono entre los representados.

Joaquín Lavín León (Unión Demócrata Independiente): Escándalos Judiciales

Joaquín Lavín León enfrenta graves denuncias por lavado de activos, fraude al fisco y falsificación de instrumento público. Estas acusaciones, vinculadas a la gestión de su esposa Cathy Barriga Guerra (en prisión preventiva), revelan un presunto esquema de facturas ideológicamente falsas y movimientos financieros ilícitos. Los allanamientos realizados en su domicilio y oficina han expuesto un enfoque que parece orientado al beneficio personal, alejándolo de las demandas de sus electores.

Claudia Mix (Comunes): Caso Bencinas y Transparencia Cuestionada

Claudia Mix ha sido denunciada por permitir que su hija utilizara la tarjeta de carga de combustibles asignada a tareas parlamentarias, en el escándalo conocido como “Caso Bencinas”. Aunque se defendió argumentando que el vehículo es de su propiedad y usado para labores legislativas, este caso ha generado dudas sobre su manejo de recursos fiscales. Sumado a su limitada presencia en terreno, este episodio refuerza las críticas sobre su desconexión con las necesidades del Distrito 8.

Viviana Delgado Riquelme (Partido Ecologista Verde): Uso Inapropiado de Recursos Fiscales

Viviana Delgado también se ha visto involucrada en el “Caso Bencinas”, ya que su marido aparece utilizando la tarjeta de combustibles destinada exclusivamente a tareas parlamentarias. Aunque la Cámara de Diputados establece cierta flexibilidad en el uso de estos recursos, su destino debe estar estrictamente relacionado con funciones legislativas. Este escándalo, junto con la falta de resultados concretos en sus iniciativas ambientales, ha debilitado la percepción de su gestión entre los habitantes del Distrito 8.

Cristián Labbé Martínez (Unión Demócrata Independiente): Confianza Cuestionada

Cristián Labbé, relacionado con figuras políticas controvertidas, ha enfrentado críticas por su falta de conexión con las comunidades y un desempeño parlamentario poco significativo. Su legado político genera desconfianza, y su gestión no ha demostrado un impacto claro en las comunas del distrito.

Agustín Romero Leiva (Partido Republicano): Denuncias por Fraude al Fisco

Agustín Romero Leiva ha sido acusado de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, relacionado con pagos ilícitos de más de 66 millones de pesos por horas extras no trabajadas durante su periodo como director de Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Santiago, bajo la administración de Felipe Alessandri. Según la querella presentada por el municipio liderado por Irací Hassler, Romero habría adulterado libros de asistencia para justificar estos pagos. Este caso, sumado a una falta de propuestas claras en su gestión parlamentaria, ha generado dudas significativas sobre su ética y su compromiso con los habitantes del Distrito 8.

Alberto Undurraga Vicuña (Democracia Cristiana): Figuras Repetitivas

El retorno de Alberto Undurraga ha sido interpretado como un reciclaje de figuras políticas tradicionales. Sin propuestas innovadoras ni una conexión directa con las necesidades de las comunas, su gestión se percibe como distante y poco efectiva.

Rubén Oyarzo Figueroa (Independiente): Controversias Personales y Ausencia de Propuestas

Rubén Oyarzo ha sido señalado por conflictos personales que han afectado su imagen pública, incluyendo la denuncia de su exesposa por cambiar chapas de una vivienda compartida y sustraer una bicicleta. Estos episodios, sumados a su salida del Partido de la Gente y la falta de un proyecto político claro, han reforzado las críticas hacia su gestión, percibida como oportunista y desconectada de las necesidades del distrito.

Un Llamado a la Renovación

Es evidente que el Distrito 8 necesita una renovación de sus autoridades. Los ciudadanos no pueden seguir votando por los mismos parlamentarios que han demostrado estar desconectados de las necesidades locales, envueltos en problemas legales o éticos, y enfocados en intereses personales por sobre los de la ciudadanía. El pueblo tiene los gobernantes que merece, y el llamado es a acudir a las urnas en las próximas elecciones parlamentarias y elegir con responsabilidad.

Es crucial votar por personas capacitadas, conectadas con sus comunas, con formación profesional adecuada y una trayectoria libre de escándalos. Es hora de dejar atrás la politiquería y priorizar a representantes que realmente trabajen por el bienestar de la ciudadanía.

Columna de opinión de:  Ignacio Enrique Alarcón Benavides   –  Abogado  –  Contacto: +56996359915 | WhatsApp     www.asesoriasjuridicas.cl    –         ignacio@asesoriasjuridicas.cl

“El cambio está en nuestras manos, y comienza con un voto informado.”

 

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *