Recuperando nuestros espacios: La clave para un Pudahuel más seguro

Recuperando nuestros espacios: La clave para un Pudahuel más seguro

En un Pudahuel donde la inseguridad parece ganar terreno, ¿nos hemos detenido a pensar en la importancia de nuestros espacios públicos? En nuestra comuna, donde miles de familias anhelan un entorno seguro y acogedor, es crucial que abordemos la recuperación de nuestras plazas, parques y calles como una estrategia fundamental para combatir la delincuencia y fortalecer nuestra comunidad.

La seguridad ha sido una preocupación constante, transformando la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno. Sin embargo, para muchos, la solución que solo se enfoca en más vigilancia y medidas punitivas resulta insuficiente y, sobre todo, no aborda las raíces del problema.

Imaginemos por un momento la frustración de una madre que no puede llevar a sus hijos a jugar al parque cercano, la ansiedad de un adulto mayor que teme salir a caminar por su barrio, o el sentimiento de impotencia de los jóvenes que no tienen un espacio seguro para reunirse y desarrollar sus talentos. Esta es la realidad que enfrentan muchos de nuestros vecinos y vecinas en Pudahuel.

La recuperación de los espacios públicos no es un lujo, es una necesidad. Es la llave que abre puertas a la inclusión social, la convivencia pacífica y el bienestar de toda nuestra comunidad. Al revitalizar nuestros espacios comunes, no solo mejoramos la seguridad, sino que también enriquecemos nuestra vida comunitaria, promovemos la salud física y mental, y creamos oportunidades para el desarrollo local.

Desde el municipio, podemos y debemos impulsar medidas integrales de recuperación de espacios públicos adaptado a las necesidades de nuestra comuna. Algunas de las propuestas que hemos levantado con vecinos y vecinas son:

  1. Mejora de la iluminación en plazas, parques y
  2. Programa de actividades culturales y deportivas en espacios públicos.
  3. Mantenimiento y renovación de infraestructura en áreas
  4. Fortalecer el vínculo entre el municipio y sus gestores territoriales con los liderazgos

El costo de no actuar es alto. Cada día que pasa sin abordar la recuperación de nuestros espacios públicos, estamos permitiendo que la delincuencia, el narcotráfico y el miedo ganen terreno en nuestra comunidad.

Tenemos la oportunidad de ser pioneros en la recuperación de espacios públicos como estrategia de seguridad y cohesión social. No se trata solo de embellecer las calles, sino de tejer redes comunitarias, de valorar nuestro entorno y de construir una comunidad verdaderamente segura e inclusiva.

El futuro de Pudahuel debe ser uno donde nuestros espacios públicos sean símbolos de vida y no de temor. Trabajemos juntos para asegurar que cada rincón de nuestra comuna sea un lugar de encuentro, de desarrollo y de paz. Podrán decir que soy un soñador, pero no soy el único,

¿se unen a este desafío de recuperar y revitalizar nuestros espacios públicos por un Pudahuel más seguro y unido?

Por Enrique Infante (Columna de opinión)

1 Comentario

Envía tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *