Centenares de usuarios de esta feria libre fueron testigos visuales de los carteles instalados en los puestos de venta, en los que expresaban su postura y rechazo a la medida emitida por el municipio.
Pudahuel, Santiago de Chile, 25 de marzo de 2024. La comunidad de comerciantes y usuarios de las ferias libres Santiago Amengual, se vio envuelta en momentos de tensión y molestias generalizadas tras el anuncio de una decisión municipal que les comunicaba a través de una notificación de cortesía el cierre anticipado del horario de trabajo.
Según la notificación de cortesía entregada por los inspectores de comercio de la municipalidad de Pudahuel, N° 036148, con fecha del 22 de marzo de 2024, a las 12:05 horas, a la presidenta de la feria libre Santiago Amengual, Patricia Jaramillo, se informa que el horario de cierre de la feria para el día siguiente, sábado 23 de marzo, será a las 13:30 horas, con plazo de cumplimiento inmediato.
La molestia se acrecentó ya que el día de feria (sábado 23 de marzo), inspectores de comercio municipal en terreno comunicaban a los comerciantes que debían levantar los puestos a las 13:00 horas y desocupar el lugar a las 13:30 horas, advirtiendo que de no acatar esta orden serían multados. Esto generó una reacción en cadena, con la instalación de letreros en los puestos de venta que hacían alusión a la decisión municipal y manifestaban la negativa a cumplirla y haciendo responsable de la medida al alcalde Ítalo Bravo.
La clientela de esta feria libre también expresó críticas a la medida y al alcalde Ítalo Bravo, a quien responsabilizaron de esta decisión, ya que igualmente se ven afectados, especialmente aquellos que solo pueden asistir los días sábados abastecerse de frutas y verduras, debido a sus horarios laborales.
La presidenta de la feria libre Santiago Amengual, Patricia Jaramillo, enfrentó dificultades con el municipio y colegas de trabajo, por esta medida. Indica, “aquí hubo incertidumbre de la gente, no se estaba respetando la ordenanza municipal de ferias libres que ampara el trabajo que realizamos hasta las 16:30 horas y no hay nada que diga lo contrario. No nos vamos a mover, que respeten nuestro horario de trabajo, porque somos patentados”, declaró.
“Hemos comenzado a reunir firmas y ya contamos con más de un centenar que adjuntaremos junto a un reclamo que presentaremos ante la Contraloría General de la República. Nos avisaron con menos de 24 horas de antelación que al día siguiente debíamos levantarnos antes de nuestro horario de trabajo para permitir la instalación de carros Food Truck (comida rápida) para una actividad que el municipio realizaría como parte de un festival de música emergente”, indica la dirigenta.
A las 14:00 horas, el director de DIDECO Felipe Morales, en representación del municipio, se hizo presente en la feria libre, indicando que podían continuar trabajando hasta las 16:30 horas, aunque las explicaciones dadas fueron poco convincentes según indican testigos que escucharon el diálogo entre la presidenta de la feria libre, Patricia Jaramillo, y Morales. Todo quedó registrado a través de la transmisión realizada por la radio Espacio Latino.
??? ??
“?, ?, Aijia? ??? ?? ????. ??? ??? ????? ??? ??? ????.”
?? ???
Fang Jifan? 7, 8? ?? ?? ??? ?? ????? ?? ???? ??????
pin-up360: Pin-up Giris – Pin up 306 casino
https://autolux-azerbaijan.com/# Pin Up Kazino ?Onlayn
Pin-up Giris: Pin Up – Pin Up Kazino ?Onlayn
https://autolux-azerbaijan.com/# pin-up kazino
pin-up kazino: pin-up360 – pin-up360
https://autolux-azerbaijan.com/# Pin Up Kazino ?Onlayn