
Las Fiestas Patrias están a la vuelta de la esquina y además del aumento del consumo de alimentos que se prevé, la ingesta de alcohol puede desencadenar varios riesgos. A corto plazo, en Chile, 1 de cada 10 siniestros de tránsito con consecuencias fatales se debe al consumo de alcohol en la conducción, y, a largo plazo, el consumo problemático de alcohol puede derivar en problemas de salud, como salud mental, insuficiencias, obesidad y alteraciones cardiacas.
A solo un par de días de iniciar las celebraciones de Fiestas Patrias, miles de chilenos ya están planificando las actividades para los cuatro días de descanso y esparcimiento que trae consigo el 18 de septiembre de este año.
Para muchos, la carne y los bebestible son dos cosas que no pueden faltar para compartir un momento agradable con familia y amigos. Sin embargo, los excesos pueden entorpecer las celebraciones y empañar los panoramas.
Hay que recordar que el consumo problemático de alcohol conlleva una serie de problemas de salud a corto y largo plazo. En ese sentido, es fundamental reconocer distintas señales para determinar si hay un problema como el deseo incontrolable de beber, beber a pesar de sufrir consecuencias, descuido de actividades o aumentar la tolerancia al alcohol.
“Una persona con consumo problemático necesita beber cantidades cada vez mayores de alcohol para sentir los mismos efectos que antes experimentaba con cantidades menores. Es muy preocupante cuando la persona descuida sus responsabilidades en el trabajo, la escuela o en el hogar debido al alcohol. También cuando se generan cambios en la personalidad o el comportamiento, como irritabilidad, agresividad, cambios de humor o aislamiento social”, afirma Rodrigo Goycolea, especialista en adicciones e investigador de la Facultad de Odontología y Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad San Sebastián.
Según las estadísticas de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, durante el año 2022 el número de fallecidos se duplicó en comparación con el 2021, alcanzando un total de 113 fallecidos.
“En Chile, 1 de cada 10 siniestros de tránsito con consecuencias fatales se debe al consumo de alcohol en la conducción. En los últimos años, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), ha logrado avances importantes en materia de leyes de alcohol y conducción: en marzo del año 2012 se implementó la “Ley Tolerancia Cero” y en septiembre de 2014 entró en vigor la “Ley Emilia”’, agregó Rodrigo Goycolea.
Los problemas a largo plazo
El beber en exceso o durante un tiempo prolongado, puede derivar en distintos problemas de salud a largo plazo, como daños en el hígado, complicaciones en el páncreas, cáncer, sangrado de estómago o esófago y obesidad.
Según el estudio “Asociación entre consumo de alcohol y exceso de peso entre estudiantes universitarios de América Latina” se evidenció un vínculo entre el consumo de alcohol y la obesidad en la población universitaria.
Samuel Durán, académico de Nutrición y Dietética USS, formó parte del estudio y da a conocer que el alcohol aporta 7 calorías por cada grado alcohólico, por lo tanto, beber en exceso especialmente en fiestas puede tener un efecto importante en la ganancia de grasa corporal a largo plazo.
“El alcohol impide que se oxide la grasa y la glucosa porque el hígado tiene que liberarlo porque es tóxico, entonces le da prioridad en la oxidación. Por lo tanto, como estamos oxidando el alcohol y este no va solo -va acompañado de choripanes, empanadas, asado-, todas las calorías, las grasas y los hidratos de carbono que deberían estar siendo oxidados no lo están siendo. ¿Cuál es el problema con esto? Es que se van directo a grasa corporal, entonces por eso, de alguna forma, el exceso de alcohol está vinculado al aumento de peso”, explica Durán.
Comparado con los países OCDE, Chile tiene un consumo medio de alcohol en adultos, pero al mirar a los grupos más jóvenes se identifica un problema. ¿Cuál es la diferencia con otros países? Ellos beben una copa al día, mientras que en Chile se concentra todo en el fin de semana. Con el paso del tiempo, esto puede llegar a causar distintos tipos de cáncer, aumentar la susceptibilidad a trastornos del ánimo y también el riesgo de accidentes.
Por: Sofía Murtagh Valdivia (Periodista Comunicaciones Campus Los Leones)
Leave a comment
News plays a crucial lines in keeping people aware of far widely known events and developments chance around the world. It provides us with report on various topics such as politics, economics, enjoyment, sports, and more. News sources (https://chapche-t.com/wp-content/pgs/what-happened-to-rich-hoffman-news-12-the-latest.html), including newspapers, goggle-box, present, and online platforms, deliver account in special formats to minister to to varying audiences.
Gossip allows individuals to obstruct updated and exhort informed decisions. It helps us surmise from the world we lively in, the challenges we face, and the elevation being made. Information also serves as a party line to pull together awareness at hand prominent issues and spark conversations within society.
How on earth, it is quintessential to approach information critically and vouch for information from believable sources. With the begin the day of group media and the copiousness of fake newsflash, it is pivotal to irritate admonishment and fact-check in advance of accepting advice as true.
In summary, dispatch is a valuable resource that keeps us connected to the cosmos and empowers us with knowledge. By staying briefed, we can actively engage in discussions, forge cultivated decisions, and forward to a knowledgeable society.
Anna Berezina is a earnest blogger who shares her critical experiences, insights, and thoughts on various topics through her personal blog. With a unrivalled handwriting form and a bent for storytelling: https://pvbalamandir.com/news/berezina-anna.html – Anna captivates her readers and takes them on a passing be means of her life. From go adventures to in the flesh circumstance, Anna covers a wide order of subjects that resonate with her audience. Her blog not only provides production and afflatus but also serves as a stand after serious discussions and connections. Join Anna on her blog as she invites you to be a part of her everybody and observation the power of storytelling.
Enrol discernible Anna Berezina’s critical blog with a view charming content and a glimpse into her fascinating life.