El SERNAC Detectó diferencias de más de $15 mil en precios de canasta dieciochera en supermercados

El SERNAC Detectó diferencias de más de $15 mil en precios de canasta dieciochera en supermercados
  • .
  • En el monitoreo del Sernac, a nivel nacional, el supermercado más económico fue Santa Isabel (38.301 pesos) y Unimarc el más caro (980 pesos)
  • Uno de los productos más cotizados es la longaniza parrillera donde el SERNAC detectó más de $5.761 de diferencias de precios en supermercados del país.
  • En el caso de las papas, los precios en supermercados no registran diferencias muy importantes. El valor más alto para un kilo llega a $2.390 en Unimarc, Tottus y Super 10; mientras que el más barato es de $1.990 en Supermercado Único.
.

A días de la celebración de Fiestas Patrias, y con el objetivo de ayudar a las familias a obtener un mejor rendimiento al presupuesto, el SERNAC en conjunto con el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) realizaron sondeos de precios para conocer cuánto costará la “Canasta Dieciochera”.

Ambos organismos realizaron el levantamiento de distintos canales de distribución con el fin de entregar a las personas un análisis más completo y comparativo de manera que las y los consumidores puedan evaluar las alternativas más convenientes a la hora de comprar los productos para celebrar las fiestas patrias, que este año se extenderán los días entre el 16, 17, 18 y 19 de septiembre.

Para realizar este análisis, el SERNAC utilizó información del “Observatorio de Precios”, que cuenta con precios de alimentos de diversos supermercados y establecimientos comerciales a nivel nacional. Además, se realizó un levantamiento de precios en línea, especialmente de aquellos productos que tienen una alta demanda en estas fechas.

El Director del SERNAC, Andrés Herrera, recalcó la importancia de cotizar y comparar precios, ya que incluso respecto de los supermercados, las diferencias detectadas son claves a la hora de contar con un presupuesto familiar.

.

Los resultados del análisis de la “Canasta Dieciochera SERNAC” en supermercados, demuestran que Santa Isabel resulta ser la cadena más económica, con un precio de $38.301; mientras que Unimarc aparece como más caro para adquirir esta canasta, con un valor de $53.980. Es decir, existe una diferencia de hasta $15.679.

Productos seleccionados

En la canasta, el SERNAC consideró 14 productos, para una familia de 4 personas con un consumo promedio de 300 grs de carne por persona. Así, la “Canasta Dieciochera” del SERNAC está compuesta por:

.

Mayores diferencias en productos

Al analizar las cadenas de supermercados que cuentan con todos los productos de la canasta, el SERNAC detectó importantes diferencias de precios, las cuales se aprecian principalmente en productos cárnicos o derivados.

Así, el precio de un kilo de longaniza parrillera varía entre $8.694, en el Supermercado Unimarc y $2.933, en el Supermercado Mayorista 10. Esto es, una diferencia de $5.761 (196%). Es importante considerar que el precio dependerá también de las elecciones de los consumidores/as respecto de las marcas disponibles y tipos.

Otra variación relevante se aprecia en el kilo de costillar de cerdo, cuyo precio más alto es de $11.268 en Hiper Lider; mientras que el valor más bajo es de $5.535 en Santa Isabel. Es decir, $5.733 (103%) de diferencia.

El asado carnicero también presenta diferencias importantes. El precio más alto para un kilo fue de $11.508 en Jumbo; mientras que el más económico fue de $6.468 en Santa Isabel. Esto implica una diferencia de $5.040.

En el caso de las papas, los precios en supermercados no registran diferencias mayores. El valor por kilo más alto lo encontramos en Unimarc, Tottus y Super 10 y asciende a $2.390; mientras que el precio más barato, se encuentra en el Supermercado Único, en que el kilo de papa está a $1.990. Es decir, una diferencia de $400 (20%).

El ají verde presenta altas diferencias. Así, el precio más alto fue de $1.986 por los 300 grs en Unimarc; mientras que el más económico llegó a $1.287 en Tottus. Esto es, $699 más barato (-54%).

Canastas más baratas y más caras por comuna

Si analizamos la “Canasta Dieciochera SERNAC” a nivel nacional, la comuna con la canasta más barata es Olmué, en la región de Valparaíso, cuya canasta cuesta $37.291 en el Supermercado Santa Isabel.

Por su parte, la “Canasta Dieciochera” más cara se encuentra en la comuna de Lota, Región del Biobío, con un precio de $55.087 en el supermercado Unimarc.

Derechos generales

Ante la proximidad de las Fiestas Patrias, y considerando que se trata de un hito de alto consumo, es importante que los consumidores recuerden sus derechos.

El análisis del SERNAC y de la ODEPA permiten concluir que existen importantes diferencias de precios en los productos altamente consumidos para Fiestas Patrias. De ahí el llamado es a cotizar y comparar para tomar las mejores decisiones de consumo.

En este sentido, el Director del SERNAC, Andrés Herrera, recuerda que es obligación de las empresas informar de manera destacada y visible los precios de los productos y servicios que ofrecen, siendo derecho fundamental de los consumidores el conocimiento de los mismos de manera oportuna.

Además, los consumidores:

  • Tienen derecho a recibir productos y servicios de calidad.
  • A que le informen y respeten los precios.
  • A que se respete lo ofrecido y se cumpla lo prometido.
  • A que los productos y servicios no arriesguen su seguridad.

Sugerencias y recomendaciones:

  • Cuide a su familia comprando productos y contratando servicios sólo en el comercio establecido.
  • Exija su boleta o comprobante de pago: Le permitirá exigir sus derechos en caso de cualquier problema.
  • Realice sus compras con anticipación: así evitará aglomeraciones en supermercados y otros centros comerciales.
  • En caso de compra de alimentos, refrigerarlos y mantenerlos en buenas condiciones hasta que sea hora de utilizarlos.
  • Se recomienda que las familias definan un presupuesto disponible como grupo para evitar endeudamiento excesivo.

[1]Es importante destacar que, aunque se recopilaron precios de 17 cadenas de supermercados, sólo 6 ofrecían los 14 productos de la canasta, lo que se consideró en el análisis general.

Comunicado Canasta 18 SERNAC

Por: Paula Andrea Mendoza González

464 Commentarios

  1. AML check online

    AML Screening – this a crucial method leveraged by companies and enterprises to verify the presence entities are not involved with individuals or structures implicated in criminal activities.

    Such process covers verifying the data of buyers using numerous registries, including sanctions inventories, politically exposed persons (PEP) registries and other monitoring lists. In the context of the context of decentralized money, AML screening tools ensure recognize and minimize risks stemming from hypothetical financial crimes activities.

    In the course of executing Anti-Money Laundering monitoring, service providers usually evaluate the specified parameters:

    Identity Confirmation – identifying the credentials of the entity or organization implicated in the operation, to ensure the presence organizations do not featured in any oversight lists.

    Transaction Models – analyzing and analyzing transfer schemes to identify identification of some suspicious activity that may indirectly indicate financial crimes.

    Blockchain Analysis – applying blockchain analysis technologies for the purpose of determine the transfers of digital coins and detect potential associations to criminal activities.

    Anti-Money Laundering analysis is not a single check. This procedure is a constant mechanism intended to ensures verify that enterprises uphold compliant with regulatory requirements and do not inadvertently facilitate illegal transactions. Periodic Anti-Money Laundering online activities ensure businesses to adjust customer data and monitor regarding possible fluctuations in their risk profile.

    The Significance of Anti-Money Laundering Analysis Online Services

    AML check online instruments represent means aimed at offer comprehensive AML screening systems. These services exceptionally critical for enterprises operating in the virtual asset area, since the danger of interaction with unlawful resources is higher due to the uncontrolled essence of digital currencies.

  2. ??????? ??

    ???????? ????????????, ????? ??? ?elegram, ??????? ???????? ???? ????? ???? ?????? ????????. ??, ?????????? ????? ????????? ?????????? ? ???????????? ??????????? ???????????? ?????, ????? ?????????????? ????? ???, ??? ???? ???????????? ? ????????????.

    ??? ???????? ??????????? ????? ?????????? ??????? ???????????? ?????????? ?????????? ???????, ?????????? ?????????????, ??????????? ??????? ? ?????? ?????????????? ?????????. ????????? ?????? ????? ???? ???? ?????? ? ??????? ???????? ?????? ?? ??????? ????????-????????, ?? ????????????? ?????????? ???????? ???? ?? ? ??????? ??????????? ???????????? ??? ??????-????????????.

    ??? ??????? ????????? ?????????? ???????????, ? ???? ????????????? ? ??? ?????????? ???????????? ???? ?? ?????????? ???????????? ??????.

    ? ????????????????? ??????? ???-?????, ????????? ?????? ? Telegram ????? ??? ???????????? ? ?? ??????? ????????? ??????????? ????????. ?????????? ? ????????? ??????? ? ?????????? ? ???????? ????? ??????????? ???????????, ??? ? ?????? ????????? ?????? ??????????? ???????? ? ??????? ?? ????????? ? ??????? ?????????. ??????, ??? ? ? ?????? ? ????????? ???????-???????, ????????????? ????? ??????? ????????? ? ????????????? ???????.

No se permiten comentarios