
El objetivo llevar el conocimiento e interés sobre energía y electrónica a los estudiantes a temprana edad.
Pudahuel, Santiago de Chile. 26 de agosto 2023. Más de 40 estudiantes de 5to y 6to básico de la Escuela Puerto Futuro de Pudahuel, junto a académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez, participaron en la segunda edición del programa «Vive la Energía», una iniciativa liderada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAI, en colaboración con el World Energy Council WEC Chile y el apoyo del Coordinador Eléctrico Nacional. El programa busca fomentar la «alfabetización de la energía» y la conciencia sobre energía y sostenibilidad en los más jóvenes.
La Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y el World Energy Council WEC Chile se unieron en la segunda versión del programa «Vive la Energía», el cual tuvo como objetivo llevar el conocimiento sobre energía y electrónica a los estudiantes más jóvenes. Más de 40 niños y niñas de la Escuela Puerto Futuro en Pudahuel participaron en esta experiencia educativa, que constó de cuatro clases teóricas y prácticas dirigidas por académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI.
El propósito central de «Vive la Energía» es enseñar a los niños conceptos fundamentales sobre electrónica y energía, al mismo tiempo que se fomenta la comprensión de la importancia del sistema energético en sus vidas cotidianas. La vicedecana de Gestión y Vinculación con el Medio de la FIC, Bárbara Stengel, resaltó la relevancia de motivar a los estudiantes desde temprana edad en temas de energía, ciencia y tecnología.
La directora ejecutiva de WEC Chile, María Trinidad Castro, explicó que el programa busca despertar el interés de los niños por la energía y su funcionamiento, promoviendo un afecto por un sistema que impacta todas las áreas de sus vidas. El Coordinador Eléctrico Nacional también desempeñó un papel esencial en esta iniciativa al financiar 100 kits de electrónica básica que fueron donados a la escuela, con el compromiso de repetir periódicamente talleres similares en el futuro. Con este programa, se busca no solo educar a los jóvenes sobre tecnología y energía, sino también inspirar nuevas generaciones de profesionales en estos campos.
Leave a comment