Baristas de Starbucks en el Aeropuerto Nuevo Pudahuel trabajan en condiciones precarias

Baristas de Starbucks en el Aeropuerto Nuevo Pudahuel trabajan en condiciones precarias
Foto Sindicato Starbucks

La falta de protección para enfrentar las inclemencias del clima ha generado una gran indignación entre los trabajadores de Starbucks, y ha despertado la solidaridad de otros empleados del Aeropuerto Nuevo Pudahuel.

Pudahuel, Santiago de Chile, 24 de mayo 2023. El Sindicato Starbucks denunció las lamentables condiciones laborales de los baristas de la tienda ubicada en el Aeropuerto Nuevo Pudahuel. La falta de calefacción y revestimiento exponía a los trabajadores a temperaturas extremas mientras desempeñaban sus labores. Esta no es la primera vez que la multinacional se enfrenta a acusaciones por malas prácticas laborales.

Según la acusación, la tienda se encuentra a la intemperie y carece tanto de calefacción como de revestimiento, lo que deja a los empleados expuestos a las bajas temperaturas de la temporada. Incluso teniendo en cuenta los antecedentes previos de la empresa en materia laboral, esta situación resulta alarmante y preocupante.

La falta de protección para enfrentar las inclemencias del clima ha generado una gran indignación entre los trabajadores de Starbucks y ha despertado la solidaridad de otros empleados del Aeropuerto Nuevo Pudahuel. Las redes sociales se han convertido en una plataforma para difundir la denuncia y exigir mejores condiciones laborales. Gracias a la presión ejercida, la empresa se vio obligada a instalar calefactores en la tienda para proporcionar un poco de alivio a los baristas. Sin embargo, la lucha continúa, ya que aún se demanda la instalación de revestimiento para proteger a los trabajadores de las temperaturas extremas a las que se enfrentan.

Este no es el primer escándalo laboral en el que se ve involucrada la reconocida cadena de cafeterías. Previamente, Starbucks fue denunciada por prácticas antisindicales y por despedir a mujeres embarazadas durante la pandemia.

Estas nuevas acusaciones solo refuerzan la necesidad de una mayor supervisión y regulación en cuanto a las condiciones laborales en el país. Se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y garanticen que los trabajadores de Starbucks y de otras empresas reciban un trato justo y digno en su entorno laboral.

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *