Mejorar tu calidad de Vida: el programa del adulto mayor

Mejorar tu calidad de Vida: el programa del adulto mayor

El espacio lleva dos capítulos emitidos y ha tenido una muy buena recepción por parte de vecinos y vecinas.

El pasado jueves 6 de abril se transmitió en vivo el primer capítulo del nuevo programa de diario Tropezón, vía Facebook Live llamado “Mejorar tu calidad de Vida”, con las conductoras Teresa Rojas y Colombia Morales, adultas mayores de la comuna. Espacio que ya lleva dos capítulos y que ha tenido una gran sintonía.

En el primer capítulo se habló sobre el transporte público en los adultos mayores, donde se tocaron temas bastantes importantes como la poca empatía de las personas más jóvenes al adulto mayor en el transporte público, las calles en malos estados, la tarifa de adulto mayor, en transporte público rural, entre otros, donde participó Miguel Matus, presidente del sindicato de Metbus, quien colaboró con sus experiencia, evidenciando algunos problemas cotidianos.

“La tarifa gratuita o al menos como la tarifa escolar es algo que se debiera haber normalizado hace mucho tiempo, porque el costo que tiene el pasaje para una persona que no tiene ingresos permanentes y por lo general vive de una pensión, no lo podemos asimilar a un trabajador activo, es algo que siempre lo planteamos pero las autoridades pasan de gobierno en gobierno y me da pena porque las personas mayores siempre pagan su pasajes”.

El dirigente se comprometió con una reunión para los vecinos conversen con conductores de la compañía MetBus, para recibir y gestionar mejoras en el transporte público, siendo más escuchados generando un mejor lazo.

En el segundo capítulo estuvo como invitado el académico Jorge Gamonal, académico y ex decano de la Facultad de Odontología Universidad de Chile. El doctor conversó sobre el problema odontológico de los adultos mayores del país, comentando una estadística bastante impactante. ”Sobre los 65 años en Chile, el 25% de la población no tiene ningún diente”, agregando que “esto quedó muy manifiesto con la pandemia, porque como hubo un abandono en general las personas mayores se evidenció que no solamente hay problema de carácter sistémico, sino también la salud odontológica”.

El académico estará presente en la ceremonia de la presentación “Plan Nacional De Salud Oral Para Personas Mayores”, que se realizará el jueves 20 de abril, a las 09:00 am en el auditorio Eloísa Díaz de la Casa Central de la Universidad de Chile

Cabe recordad que este programa es emitido todos los jueves a las 16:00 horas con diferentes temas enfocados a los adultos mayores. Si quieres ver los capítulos completos, te invitamos a que entres a nuestra página de Facebook, sección Videos.

 

 

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *