El Circo del Mundo-Chile suma nuevas fechas para la cartelera cultural del poniente con su obra: La Voz de los 80’s: Entre el Miedo y la Esperanza.

El Circo del Mundo-Chile suma nuevas fechas para la cartelera cultural del poniente con su obra: La Voz de los 80’s: Entre el Miedo y la Esperanza.
Actividad cultural del Circo del Mundo-Chile en el marco de las actividades conmemorativas al aniversario número 28° de esa institución. 
Actividad cultural del Circo del Mundo-Chile.

Lo importante de estas tres funciones de ‘‘La Voz de los 80’s’’ es abrir nuestro espacio a la comunidad, aprovechando el aniversario de nuestra organización (…) Esto tiene un valor muy significativo, ya que en este lugar se realizó la creación de la obra y es donde se hace circo.

El Circo del Mundo ubicado en la comuna de Lo Prado, tiene el agrado de invitarles a la función de su obra ‘’La Voz de los 80’s: Entre el Miedo y la Esperanza’’, a presentarse los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de abril a las 19:30 horas, en las dependencias de El Circo del Mundo. El montaje, creado por El Circo del Mundo, es una idea original de Alejandra Jiménez, German Liñero y Francisco Alvarado, bajo la dirección de Álvaro Morales y con un elenco de 7 artistas circenses.  Unete a nuestro club

Estas presentaciones se realizan en el marco de las actividades conmemorativas al aniversario número 28° de nuestra institución y en rememoración a los 50 años del golpe de estado. Francisco Alvarado, Director ejecutivo y Coordinador del Área de Extensión, Producción y Servicios, nos explica el contexto de presentar la obra en esta instancia: ‘‘Lo importante de estas tres funciones de ‘‘La Voz de los 80’s’’ es abrir nuestro espacio a la comunidad, aprovechando el aniversario de nuestra organización (…) Esto tiene un valor muy significativo, ya que en este lugar se realizó la creación de la obra y es donde se hace circo. Es importante que se pueda mostrar y exhibir nuestro espectáculo, sobre todo sumado a la conmemoración de los cincuenta años del golpe militar en Chile, con esta obra que revisa nuestra memoria más reciente, es un homenaje a la resistencia y pone también en valor los derechos humanos’’

Francisco, quien también es productor artístico de la obra, nos cuenta cómo surgió la idea de realizar una obra de este tipo ‘‘La idea de hacer un espectáculo que aborda esta temática fue mucho antes del estallido social, creo que fue a finales del 2017-2018 en una conversación que tuvimos con el equipo. La postulamos a varios proyectos, vinculando la temática de la obra como un eje o un concepto que podía trabajarse desde la música, con canciones de la banda Los Prisioneros que  ya tenían acuñado el concepto de “La Voz de los 80’s”. Básicamente la idea surge como un deseo de hacer un homenaje a lo que fue resistir la dictadura durante la década de los ochenta a nivel cultural, ya sea en la música, obras de teatro y las ollas comunes, en una década de pobreza, donde existía mucha solidaridad. ’’

Álvaro Morales, director artístico de la obra, la describe: »Es un viaje circense a  la memoria y un recordar en fragmentos, imágenes y movimiento, la turbulenta década de los 80’s, donde un Chile oscurecido y herido por el manto de la dictadura comienza a perder el miedo para levantarse con esperanza y fuerza por un país libre y democrático. Con la poderosa banda sonora de Los Prisioneros reactiva los recuerdos y revive los momentos cruciales de una década trágica y contradictoria. Circo, danza y teatro se entremezclan para crear un espectáculo intenso, conmovedor y necesario para recordar una parte fundamental de nuestra historia.

La presentación se realizará los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de abril a las 19:30 horas, en las dependencias de El Circo del Mundo (Av. Oscar Bonilla 6.100B, Lo Prado (Metro pajaritos).

www.portaldisc.com/evento/lavozdelos80s

Por Jorge Gómez

 

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *