Falsa llamada de incendio moviliza a Bomberos, Carabineros y camionetas municipales a Pudahuel rural

Falsa llamada de incendio moviliza a Bomberos, Carabineros y camionetas municipales a Pudahuel rural
Personal de Bomberos, Carabineros y municipal, en sus vehículos, llegan al lugar de una falsa alarmas en Noviciado Pudahuel rural

Sorpresa causó en la comunidad la llegada de cuatro carros de bomberos, vehículo policial y camioneta municipal a un sector de Noviciado, por un pedido de auxilio de incendio estructural.

Pudahuel, Santiago de Chile, 14 de marzo 2023. Sorpresa en la comunidad causó la llegada de cuatro carros de Bomberos, patrulla de Carabineros y dos camionetas municipales al sector de Bernardo O’Higgins y José Miguel Carrera durante la tarde de ayer, por solicitud de emergencia por fuego en una vivienda.

Unete a nuestro club
Que lamentable situación que un ocioso causa a personal de emergencia

¿Qué había ocurrido? La central telefónica de bomberos fue objeto de broma indeseable que además tiene un alto costo al movilizar personal y material al sitio indicado por el bromista. En este caso, fue en el sector Noviciado, sector rural de la comuna.

La salida de carros y personal voluntario de bomberos, generó costos importantes y si estos son falsos, además de la molestia de quienes fueron por la emergencia, causa daño económico y desgaste de material rodante, en donde los recursos son siempre escuálidos y quienes hacen estas llamadas falseando datos, quedan en la impunidad, debido a que el trámite judicial no es expedito.

La Senadora Ximena Rincón, señaló que el código penal artículo 268 “el que diere falsa alarma de incendio, emergencia o calamidad pública a los cuerpos de bomberos u otros servicios de utilidad pública, incurrirá en la pena de reclusión menor en su grado mínimo” y además agrega que el proyecto (pitanza) está en segundo trámite en el congreso.

En cuanto al trámite de legislatura en el parlamento, se registra un proyecto Ley de fecha 23 de septiembre 2014, N° boletín 9597-07, que hace referencia a las llamadas indebidas (pitanzas) en telecomunicaciones, aún está en segundo trámite en la cámara de diputados y la última vez que registra intervención fue el 12 de junio 2021, y da cuenta del mensaje 473-368 del poder ejecutivo que retira y hace presente la urgencia simple.

En tanto el abogado Gabriel Alemparte, indica que se puede denunciar al Ministerio Público, y que es un delito de falsa alarma de calamidad pública.

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *