Protestan al interior del municipio de Pudahuel exigiendo un mamógrafo en el Presupuesto 2023

Protestan al interior del municipio de Pudahuel exigiendo un mamógrafo en el Presupuesto 2023
Dirigentas de Pudahuel no fueron recibidas por el alcalde y un grupo de hombres se instala en la puerta de acceso a oficinas de la autoridad.
Presencia de Carabineros durante manifestación pacifica de mujeres en la municipalidad de Pudahuel.

Alrededor de veinte dirigentes sociales y vecinas de la comuna, ingresaron al interior de la Municipalidad de Pudahuel pidiendo que se destinen los recursos que se habían prometido para el mamógrafo móvil y la jornada de mujeres.

Pudahuel, Santiago de Chile, 22 de noviembre 2022. Durante la mañana de este martes, la Unión Comunal de Mujeres Empoderadas y algunas vecinas de Pudahuel fueron a expresar el descontento contra el alcalde Ítalo Bravo, debido a que llevan más de dos años a la espera del mamógrafo móvil que se había incluído para el Presupuesto Municipal del año 2021.

Desde el año 2020 que estas mujeres han solicitado que se implemente está propuesta, con el fin de proporcionar un mayor acceso para que todas las vecinas puedan detectar de forma temprana la existencia del Cancér de Mama en su organismo, que es una principal causa de muerte para el sexo femenino.

En octubre del 2020, Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el municipio habría incluído dentro de su Presupuesto para el año 2021, un monto de $220.000.000 para ejecutar la iniciativa del mamógrafo móvil, el que finalmente nunca llegó.

Dirigente bocera interpela  a Pablo Moya del gabinete del alcalde que salió a dialogar con las mujeres que protestaban pacíficamente. 

Según señala la representante de Unión Comunal de Mujeres Empoderadas, Nayarett Riveros, el monto que estaba destinado para que se realizará el proyecto, fue incluído en el Fondo Común Municipal (FCM). Lo que generó grandes molestias en las vecinas que pensaban que ya era un logro cumplido, ya que incluso el alcalde publicó en sus redes sociales que el monto ya estaba aprobado para el proyecto porque ellas lucharon durante ese año.

Es por eso que, tras la nula resolución respecto a lo prometido, decidieron expresar la inquietud que les provocaba la situación, ingresando al municipio para pedirle al edil respuestas, pero no fueron atendidas por él e incluso hicieron llamado a Carabineros frente a una protesta pacífica.

Situación que generó molestia en las vecinas y dirigentas que llegaron a exigir la promesa municipal, para prevenir este delicado tema que acaba con la vida de miles de mujeres todos los años.

 

Leave a comment

Send a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *