
La actividad se realizó con la finalidad de generar conciencia sobre la violencia de género.
Cerro Navia, Santiago de Chile, 23 de noviembre. El Gobierno da comienzo a la campaña nacional de prevención contra la violencia hacia las mujeres, generando la cultura del respeto en los más pequeños, en la búsqueda de crear una sociedad sin violencia de género para las futuras generaciones.
La actividad se realizó el día lunes 21 de noviembre en el Centro Cultural La Moneda, donde los invitados fueron niños y niñas del Colegio 411 ubicado en la comuna de Cerro Navia. Quienes, junto a la participación de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, realizaron afiches, cuentos e historias relacionados a la prevención de la violencia.
Esto a pocos días del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y a unos meses de los casos de violencia sexista presentada en las escuelas a inicios de las clases presenciales.
Es por eso que el ministro señaló que: “Para un gobierno como el nuestro que se declara feminista, la transversalización de los temas asociados al género son un desafío importante y en particular, a propósito de esta semana, el poder trabajar junto a quienes son la principal preocupación de nuestra cartera, que son niñas, niños y jóvenes, temas asociados a la promoción de una cultura respetuosa y que las escuelas sean espacios de bienestar “.
Respecto a la campaña de prevención contra la violencia hacia las mujeres, uno de sus objetivos a largo plazo es erradicar y prevenir este tipo de violencia es por eso que, la ministra mencionó: “Hay que construir una sociedad en donde la violencia no sea tolerable y en la que no distingamos roles según hombres, mujeres, diversidades y disidencias. En eso la educación tiene un rol fundamental”.
Este tipo de actividad, también se ha realizado en otros colegios del país, ha habido dos jornadas con anterioridad, para promover la educación no sexista, junto a los estudiantes y apoderados. Lo que le permitirá a futuro tener las herramientas e ir cambiando las percepciones de las personas, para una sociedad mejor.