Joven trans que se defendió de ataque en Pudahuel seguirá en prisión preventiva: “Yo quería estudiar y ser una persona que aportara a la sociedad”

Joven trans que se defendió de ataque en Pudahuel seguirá en prisión preventiva: “Yo quería estudiar y ser una persona que aportara a la sociedad”

Se trata de Estéfano, de 19 años, quien es acusado de homicidio simple y cumple la medida cautelar en la cárcel de San Miguel.

Por Benjamin Vidal

Pudahuel, Santiago de Chile, 30 de agosto de 2022. Han pasado cinco meses desde la detención de Estéfano, el caso de un joven trans de 19 años que se defendió de un ataque transfóbico en Pudahuel. Este martes 24 de agosto tuvo nueva audiencia para reevaluar su medida cautelar y el Fiscal mantuvo su prisión preventiva, la que cumple en la cárcel de San Miguel.

El delito por el que se le acusa sucedió el 8 de abril, cuando el joven estaba en una plaza de la comuna de Pudahuel junto con su pareja y fue abordado por desconocidos que le gritaron insultos discriminatorios que aludían a su identidad de género. Según constata un reportaje del medio Resumen, le decían que “le iban a hacer mujer” y lo amenazaron de muerte. Los agresores se bajaron de un vehículo a golpearlo y atacarlo con un cuchillo, el que el joven tomó y lo usó en contra de sus agresores, en un acto que para las organizaciones que lo apoyan, fue de legítima defensa.

Su familia y distintas organizaciones que lo apoyan exigen su libertad inmediata y reparación por parte del Estado  bajo la consigna “nosotres también nos defenderíamos”. 

A continuación reproducimos una carta que escribió Estéfano desde la cárcel: 

“Agradezco a todos aquellos que han empatizado con mi situación y la de mi familia. Me encontraba esperando a mi hermana chica a la salida del colegio cuando mi vida cambió. En ese momento, y por razones discriminatorias a mi condición sexual, 3 personas que se trasladaban en un vehículo comienzan a gritarme insultos: “oye mariconas culias, camionas culias, se hacen las weonas maracas csm, bastardas”. Un ex amigo que se encontraba al costado intenta defenderme, también fue golpeado pero salió arrancando y no ha ayudado en nada ya que fue amenazado por los agresores y tuvo que cambiar de domicilio. Cuando estas personas se bajan del auto con la intención de golpearme, lo agreden con golpes de puño, luego van por mi, con un arma blanca, y en el forcejeo, intentando defenderme de estos agresores, uno de estos termina fallecido y yo me encuentro acusado de homicidio simple. Mi casa fue reventada, robaron y se desquitaron con los animales, y mi familia hasta hoy sufren de amenazas.

Yo vivía una vida tranquila, preparaba mi PTU y ayudaba a mi madre en su pyme de venta de ropa, somos una familia de condición humilde y trabajadora. Estos hechos pusieron mi vida y la de mi familia en una completa pesadilla. Debido a esto, mi madre no ha vuelto a su casa y además debe asistirme en la cárcel, siendo yo su único apoyo. Esto no debió ocurrir nunca!!! Yo quería estudiar y ser una persona que aportara a la sociedad y retribuir a mi madre todo el esfuerzo y amor que dedicó en mi vida, y a causa de una agresión a mi condición sexual, mi realidad dio el peor vuelco, yo jamás hubiese imaginado el pasar por esto y me tomará tiempo y ayuda el comprender lo que sucede. En este lugar al menos, me han tratado con respeto, talvez porque cada una de las internas conoce la discriminación”. 

Ayuda económica

Por las razones que detalla el mismo Estéfano en la carta que escribió desde la cárcel, es que su familia se encuentra buscando apoyo económico, por lo que desde la Coordinadora por su libertad están realizando una campaña de acopio y donación monetaria. 

La cuenta para depositar cualquier monto es 17.026.971-3, Franco Pradenas, Banco Estado, Cuenta Rut, Estefanoalacalle@gmail.com.  

1 Comentario

No se permiten comentarios