Los asistentes pudieron disfrutar de diferentes presentaciones culturales, entre ellas realización con atuendos de 1818 y con vestimenta de Bernardo O’Higgins, que sacó aplausos y admiración.
Pudahuel, Santiago de Chile, 01 de agosto 2022. El sábado se realizó una exitosa jornada cultural denominada, “Recuperando la cultura”, con la participación de 16 agrupaciones culturales que se dieron cita en la plaza pública a un costado del metro Barranca, ubicada en Teniente Cruz con General Bonilla.
La actividad folclórica cultural estuvo bien animada por el Huaso Feña y Domy Molina, que fueron presentado a las diferentes expresiones artísticas, incluso una agrupación con los atuendos del año 1818 con la caracterización de los participantes, incluyendo a uno, de los padres de la patria, Bernardo O’Higgins, además menores de 15 años y personas en silla de rueda participaron activamente en esta fiesta para la familia.
En cuanto al público asistente, se estima que más de 400 personas llegaron al lugar. Todo un éxito para las personas que organizaron esta actividad tanto para pudahuelinos y pudahuelinas, como vecinos y vecinas de comunas aledañas.
Según la agrupación cultural de Pudahuel (ACULDEPU), organizadores, señalan que hicieron una invitación abierta a todas las organizaciones de la comuna y solo dos participaron, Araucaria de Pudahuel y Mapu Chegen, las restantes no respondieron, pero sí lo hicieron otras agrupaciones culturales de otras comunas que vinieron y mostraron su trabajo que deleitó al público presente que los aplaudió y reconoció.
Cada agrupación asistente recibió un merecido reconocimiento y un diploma de participación de parte de los organizadores que realizaron esta actividad cultural, con recursos propios.
El dirigente cultural y uno de los organizadores de esta tarde cultural folclórica en Pudahuel, Cristian Núñez, señala que “invitamos a los señores concejales y concejalas, al alcalde Ítalo Bravo, y solo asistió el concejal cultural José Escobar a quien se agradece su participación como autoridad comunal, también a las agrupaciones culturales folclóricas que cultivan nuestros bailes tradicionales, pero no respondieron, y lo que buscábamos era poder aportar a la reactivación de las agrupaciones culturales en nuestra comuna, esperamos que en otra oportunidad puedan participar mostrando el buen trabajo que hacen”.
“Bueno, a veces pienso que no podemos reactivar los grupos folclóricos en la comuna si las autoridades son invitadas y no participan. También llevamos demasiado tiempo que comenzó en la administración anterior de la alcaldía de poder cambiar el nombre de esta plaza por de las Artes y la Cultura, cumplimos todo el protocolo solicitado e incluso con la actual administración y todo sigue estancado, queremos inaugurar esta plaza con su nuevo nombre con un gran evento cultural en conjunto con la municipalidad.