Pudahuel: Cuenta Pública 2019 se realiza de forma remota y con dirigentes conectados por Zoom

Pudahuel: Cuenta Pública 2019 se realiza de forma remota y con dirigentes conectados por Zoom

El evento cívico se realizó a puertas cerradas debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. Si bien fueron varios los dirigentes y dirigentes que siguieron el discurso a distancia, muchos reclaman no haber podido entrar por desconocer el uso de la plataforma.

Pudahuel, Santiago de Chile, 30 de abril 2020. Ayer por la mañana se realizó la Cuenta Pública entregada por el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, para dar a conocer el desglose de los gastos municipales correspondientes al año 2019. Evento cívico que, debido a la contingencia, se realizó de forma remota con el jefe comunal realizando su discurso desde el municipio, y algunos dirigentes sociales y concejales conectados vía Zoom.

“Esta Cuenta Pública tiene como objetivo resumir las actividades desarrolladas en el último año, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los pudahuelinos. Para cumplir con esto, se requiere la participación de todos y todas en el ejercicio de sus derechos y preservación de sus barrios y medioambiente”, señaló el edil.

El discurso comenzó haciendo un desglose del presupuesto comunal correspondiente al año 2019, así también entregando un balance de los gastos e ingresos en dicho período. Luego, enumeró algunos avances en materia de deporte y salud, como la construcción de la pista atlética del estadio Modelo, así la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) Poniente, y las mejoras de las dependencias de la “droguería comunal”, que permitirá abastecer productos farmacéuticos.

También, el alcalde habló del difícil momento que vivieron algunos vecinos y vecinas por la carencia de las estaciones de Metro Laguna Sur, Pudahuel y Barrancas debido al estallido social, en donde “el municipio ayudó de forma temporal con buses, financiándose con la reasignación de recursos de programas que se dieron por terminados de forma anticipada”.

Además el jefe comunal dio luces de algunos criterios para realizar la distribución de recursos y programas comunales. El diseño de los programas sociales y sus presupuestos, está enfocado a aquellos con mayor grado de exclusión, siendo los adultos mayores y mujeres, porque ellos padecen el mayor grado de marginalidad social y de violencia”, dijo.

Si bien el evento no fue transmitido en vivo y en directo para toda la comunidad, posterior a su realización fue subido completo al canal de YouTube del municipio, en donde puedes revisarlo completo.

La Cuenta Publica también tuvo polémica, ya que fueron varios los dirigentes sociales que, a pesar de ser invitados, no pudieron revisar el programa en vivo y en directo, ya que tuvieron problemas para conectarse a la plataforma Zoom, acusando no haber recibido ayuda previa para poder realizar correctamente la videollamada.