Educación sanitaria: Dirigentes sociales aportan con limpieza de manos en feria libre de Pudahuel

Educación sanitaria: Dirigentes sociales aportan con limpieza de manos en feria libre de Pudahuel

Cientos de personas lavaron sus manos al entrar y salir de la feria. Actividad totalmente gratuita y que busca generar conciencia sobre la importancia de mantener un buen higiene en tiempos de pandemia.

Pudahuel, Santiago de Chile, 27 de abril 2020. Si ayer le tocó ir a la feria libre de calle Serrano, seguramente se topó con ellos. Se trata de un grupo de dirigentes que hace un mes formó la llamada “Mesa Social por la Salud”, y que ayer desde temprano se instaló en uno de los accesos de la feria con dos lavamanos, agua y jabón, con la finalidad de prevenir el contagio del coronavirus y educar a las personas sobre el autocuidado.

De esta forma, fueron cientos los vecinos que, antes de comenzar a hacer sus compras y así también en la salida de este paseo comercial, lavaron sus manos de forma gratuita y también tuvieron la posibilidad de observar, por medio de pendones informativos, como realizar una limpieza correcta para eliminar la presencia del virus en nuestro cuerpo.

Dirigentes aprovecharon la oportunidad de criticar la poca acción municipal tanto en la “educación sanitaria”, como también en la entrega de otros elementos necesarios para evitar el contagio como mascarillas y amonio cuaternario.

La iniciativa corrió por cuenta de varios dirigentes y organizaciones sociales, entre ellas el representante de radio Revelación Latina, Francisco Meza, diario Tropezón, Víctor Villarroel, dirigente social, el vicepresidente del Consejo de la Sociedad Civil Walter González, el presidente de la Unión Comunal de Comités de Allegados, Manuel Ibarra, y el presidente de Villa San Andrés, Pedro Fuentes. Este último, señaló la importancia de educar y ayudar a la comunidad en este momento complejo.

“Estamos en la búsqueda de cómo ayudar. Queremos crear conciencia y la feria es un lugar donde hay mucha gente y por eso queremos motivar el lavado de manos. La idea es que lo haga acá pero se haga un hábito para hacerlo en todos lados. No queremos ir solo por la prohibición y la multa, sino que generar conciencia. Hay que educar. Esto me sirve para cuidarme y también cuido al resto”, dijo.

Por otra parte, Manuel Ibarra señaló que si bien este trabajo lo hacen con mucha alegría y vocación, es una labor que debería ser patrocinada por el municipio.  “Los dirigente estamos a disposición del municipio, pero a veces cuesta sacar un par de pesos del bolsillo cuando la Municipalidad puede asumir costos. Ellos tienen gente con experiencia y no puede ser que la comunidad realice este tipo de cosas primero que ellos. Un llamado para el alcalde porque esto debe realizarse ya”.

En la ocasión también se hizo presente el “Mimo Flandersillo”, quien con su energía y simpatía, invitó a los cientos de vecinos y vecinas que llegaron a hacer sus compras a la feria libre de Serrano, y quienes además pasaron a lavarse sus manos al salir y al entrar.

Cabe mencionar que este grupo de dirigentes vienen realizando varias actividades para la comunidad, como la sanitización de varios sectores de la comuna en conjunto con bomberos, además de la entrega de amonio cuaternario, elemento que sirve para desinfectar y prevenir la propagación de contagios.   Trabajo totalmente auto gestionado.