
La tendencia era clara. Pudahuel es una comuna por historia, socialista, y se reflejó en las urnas. A nivel nacional la cosa no cambió. La candidata de la Nueva Mayoría consiguió un resultado histórico, donde estuvo a punto de doblar a su candidata obteniendo el 62,16 por ciento (3.468.389 votos), frente al 37,83 (2.111.306 sufragios), que consiguió la postulante de la Alianza, Evely Matthei.
Números arrolladores, pero que sin embargo, no pudieron contra el gran enemigo de ambas postulantes tanto en segunda como en primera vuelta: la gran abstención electoral. Y es que desde la puesta en marcha del voto voluntario, la cantidad de personas que cumple con su deber cívico, descendió de manera drástica.
Por ejemplo en nuestra comuna, de los 150.449 pudahuelinos inscritos según el Servicio Electoral, Servel, sólo votaron 58.881 personas, lo que corresponde al 39,1 por ciento. Y a nivel nacional la cosa no cambió mucho. De los 13.573.143 chilenos aptos para ejercer su voto, sólo 5.672.356 lo hicieron de manera válida, equivalente al 59 por ciento de abstención, aproximadamente.
Rápido conteo de votos por baja participación
Según el recorrido de diario Tropezón por distintos establecimientos de Pudahuel, a eso de las 18:30 horas de ayer (media hora después del cierre), la mayoría de las mesas ya estaban listas con el conteo. ¿La razón? La baja participación ciudadana.
Así nos contó el delegado de la escuela San Daniel, Mario Gac, para quién “el escrutinio se hizo rápido porque vinieron muy pocos votantes. Por eso durante la tarde estuvo todo tranquilo y sin muchos incidentes. Esta vez vino un 45 por ciento menos de personas”.
Uno de los colegios emblemáticos, es la escuela Estrella de Chile donde en su mayoría votan gente joven, donde al igual que en el resto de la comuna, la participación fue baja, alcanzando un 25 por ciento menos que en primera vuelta. Así lo afirmó el delegado electoral, Jorge Esquivel, para quien la abstención pasa por la falta de cultura cívica.
“La problemática país es que los jóvenes no creen en este tema, Hay falta de cultura y de educación cívica que permita que los chicos abran los ojos y comiencen a entender de qué se trata la política”, cerró.