No al Corredor San Pablo fue el tema principal en la celebración del Día del Patrimonio Cultural en Pudahuel

En el marco de la celebración del Día Internacional del Patrimonio Cultural, el Departamento de Cultura de la I.M de Pudahuel, realizó una actividad enfocada en la pertenencia de la Avenida San Pablo, como eje patrimonial de la comuna, dando énfasis al “conflicto” entre los vecinos y el Gobierno Central, para que esta calle no desaparezca.

El evento que se llevó a cabo en el salón de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) ubicado al interior del municipio, contó con la presencia de un centenar de personas, entre ellas dirigentes sociales, los alumnos de la escuela  de Artes y Oficios de Pudahuel,  y otras autoridades, entre ellas la concejal del Partido Comunista, Tamara Homel.  Así, los asistentes  compartieron con una once, además de repasar la historia de la comuna a través de un video y una presentación fotográfica, culminando con la presentación en vivo del grupo musical “La Pifia de Matta”.

Tamara Homel: concejal del Partido Comunista en Pudahuel

En su discurso, la única concejal presente en el lugar, Tamara Homel,  destacó la lucha de los vecinos por decirle “no”  al Corredor San Pablo, agregando que “podemos recordar las calles y avenidas que son un patrimonio tangible, pero hoy hemos ganado aquel patrimonio que se no se ve pero se siente, como es la participación de los vecinos de la comuna”.

Revisa las impresiones del  evento en nuestro canal de Youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=n2TjqhHPGxY

Por Marcelo Jara