Ni el frío ni la pérdida del día laboral, pudo detener a los cerca de 400 funcionarios asistentes de educación en nuestra comuna, que llegaron hasta la Municipalidad de Pudahuel para manifestar su descontento con la cadena de despidos que desde marzo han afectado a más de veinte trabajadores en el área, reclamando que este accionar se ha realizado de manera injustificada y poco transparente.
Así, a eso de las 09:00 horas de esta mañana, paradocentes, profesores, asistente de párvulo, entre otros, se reunieron frente a la Corporación Municipal, donde con pancartas y cánticos, expresaron el apoyo a los trabajadores que fueron cesados de sus cargos, y de paso exigieron alguna explicación al director de la entidad, Nelson Zárate.
Luego, las personas caminaron hasta la Municipalidad de Pudahuel, para entregar una carta explicativa al alcalde de la comuna, Johnny Carrasco quién debido a las constantes expresiones de molestia por parte de los funcionarios que llegaron a la convocatoria, no quiso dar declaraciones en el lugar.
Una de las funcionarias despedidas a raíz de los malos resultados arrojados por el test de “idoneidad psicológica”, Paula González, aseguró a diario Tropezón que los argumentos que le dieron para sacarla de su cargo, son “absurdos”, además agrega que el 2011 se hizo ese test y salió bien.

“La psicóloga me dijo que yo no podía seguir en el colegio porque pongo mis sentimiento. Yo le dije que si alguien no puede trabajar en un colegio, es por violencia o por otros problemas psicológicos. Además la causal de despido dice necesidad de la empresa, reestructuración de la planta docente, y por la baja en las matrículas”, expresó.

Así mismo, la tesorera del sindicato número 2, Claudia Jerez, dijo que “nuestro objetivo es que reintegren a la gente que despidieron. Fueron 26 personas despedidas sin causa alguna. Fueron evaluadas dos veces lo cual es ilegal, entonces eso es lo que queremos, porque la ley dice que no hay que despedirlas”.
Los dirigentes de ambos sindicatos esperarán hasta el lunes una respuesta de las autoridades para evaluar si continúan con el paro, o bien, deciden tomar otro tipo de acciones.
Ver nota en nuestro canal de youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=yfVihGQK3kM&feature=c4-overview&list=UUjbeWudxuO1y2PGyNX_AlNw
Por Marcelo Jara
Lamentablemente nuestro alacalde esta mas preocupado de descontar el dia movilizaciones que solucionar los problemas de sus trabajadores