
Durante la IV versión del Seminario Internacional de Municipios Aeroportuarios, se firmó un acuerdo histórico para crear la Asociación Latinoamericana de Municipios Aeroportuarios (ALMA), que busca fomentar el empleo, la educación y el intercambio de conocimientos en torno a la actividad aeroportuaria.
Pudahuel, Santiago de Chile, 24 de enero de 2013. Con la participación de autoridades de Argentina, Paraguay, México, Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile como país anfitrión, se realizó la IV versión del Seminario Internacional de Municipios Aeroportuarios en uno de los salones del Hotel Hilton Garden Inn. En esta instancia se firmó un protocolo de acuerdo para la futura constitución de la Asociación Latinoamericana de Municipios Aeroportuarios (ALMA).
La actividad se inauguró con la presencia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien destacó la relevancia de las comunas aeroportuarias en el desarrollo económico y social. En entrevista con el diario El Tropezón, Insulza afirmó que “los aeropuertos y sus alrededores son fuentes de empleo, mejor calidad de vida, mejor comercio; les favorecen en varios aspectos”.
El alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, anfitrión del evento y principal impulsor del acuerdo, comentó que “este es un trabajo de mucho tiempo y ahora se está concretando, trayendo para nuestra comuna más oportunidades, tanto en lo laboral como en lo educacional. Hoy hemos plantado un árbol que, en poco tiempo más, veremos dar frutos”.
Por su parte, Víctor Zúñiga, coordinador general del seminario, señaló que “los desafíos que se avecinan con este convenio abren la posibilidad de generar 12 mil empleos de buena calidad, enfocados principalmente en la prestación de servicios. Del mismo modo, en educación se consolidarán carreras permanentes en áreas como logística y turismo”.
El evento se programó en dos jornadas: el 24 de enero con las conferencias y, el 25, con un recorrido por la comuna, que incluyó una visita al aeropuerto.
La firma del protocolo marcó oficialmente la creación de ALMA, con participación de municipios de Chile, Brasil, Uruguay, México, Paraguay, Argentina, Ecuador y EE.UU. La nueva asociación busca promover una red regional para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas frente a los desafíos y oportunidades que plantea la actividad aeroportuaria en la actualidad.
No se permiten comentarios