
El secretario general de la OEA recalcó que la movilización convocada por militantes de la UDI “es una protesta tranquila”, enfatizando que “el que quiere manifestarse, que lo haga”.
El Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, se refirió esta mañana a las manifestaciones en la embajada de Cuba convocada por militantes de la UDI -en rechazo a la venida de Raúl Castro al país-, recalcando que no cree que dicho movimiento sea “difícil o violento”
“He estado en reuniones globales como ésta –Celac-UE- y he visto protestas en que se destruye una parte de la ciudad”, agregó el ex ministro, tras inaugurar el Seminario Internacional de Municipios Aeroportuarios que organiza el alcalde la comuna de Pudahuel, Jhonny Carrasco.
“Es una protesta tranquila y el que quiere manifestarse, que lo haga, estamos en un país libre”, enfatizó.
Asimismo, descartó mediar entre Santiago y La Habana tras las acusaciones que afirman que la isla “amparó a terrorista” presuntamente involucrados en el ataque contra el senador Jaime Guzmán.
“Ese es un tema entre ellos y el gobierno de Chile es el que tiene que hacer las gestiones del caso”.
Respecto a su regreso a la política activa como candidato a Senador, Insulza reafirmó que mientras represente a la Organización de Estados Americanos, no está en sus planes.
Por último, se refirió al rechazo del la habilitación del proyecto de ley que pretendía modificar el sistema binominal por uno proporcional, y lo calificó de “penoso”.
“Es lamentable, no es un problema de quién salga elegido o no”, dijo, argumentando que “el punto es que la gente tiene derecho a recibir muchas más opciones y un sistema político mucho más rico de lo que tiene hoy”.
Insulza arribó esta mañana a la capital y extenderá su estadía hasta el lunes, para luego viajar a Colombia donde se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos.
Fuente: prensa@seminariopudahuel.cl (por Cecilia Gutiérrez y Andrea González)
Foto: Diario tropezón