Pudahuel Santiago de chile, 4 de enero 2013. Incendio afecto al departamento 306, de la torre Santa Amalia 2 del condómino Santa Beatriz, ubicado en calle Travesía en Pudahuel Sur, causando daños de consideración al inmueble.
Los acontecimientos se suscitaron a eso de las siete de la tarde, cuando un integrante de la familia de don Carlos Cáceres, propietario del inmueble, se bañaba, y se inflamo el calefón, provocando un siniestro en el sector de la logia del departamento, alcanzando algunos enseres allí guardados. La pronta reacción de los vecinos, logro apagar el incendio con lo que tenían a su alcance, siendo de gran utilidad red seca (mangueras de emergencia) con que cuenta la edificación, evitando así que este se propagara.
Uno de los protagonistas que ayudo a extinguir el incendio fue el conserje, quien tomo un extintor el que se encontraba en su oficina, con el cual intento apagar el incendio, pero este no percuto, acudió a extintores que se encontraban en la escalera del block, que también no habrían funcionados, ante esta situación, propietarios molestos aseguran que ellos entendían que estos estaban operativos, y no eran un simple adorno como ocurrió en este caso.
Andrea Bulnes, quien vive en departamento 206 (uno más abajo del siniestrado), señalo que “no me encontraba en mi departamento, estaba comprando cerca, cuando llegue, me puse ayudar en apagar el incendio, mis daños no son muchos, pero el departamento quedo lleno de agua, resultando más dañado el piso flotante, esperemos que el seguro anti incendio responda a esto”, aseguro la afectada.
Al condominio llego bomberos, los que solo certificaron que el incendio se inició por la inflamación del calefón, otro organismo que también estuvo fue el departamento de emergencia de la municipalidad de Pudahuel.
como vecinos deberiamos realizar un chequeo asi como lo esta haciendo una entidad a las fugas de gas con la certificacion en el gas esto podria realizarse en el sistema electrico tambien teniendo el plano electrico y realizar en comunidad un plan de prievencion de incendio. como de perevencion de rieesgos y asi enseñarnos a ocupar las redes como tambien sertificar estas mismas porque no hay presion en alguna de ellas para eventuales siniestros .