Pudahuel Santiago de Chile, 27 de diciembre 2010, jóvenes en diversos sectores de la comuna se agrupan preferente al amparo de la noche, para provocar daños a la propiedad pública y privada, destruyendo señaleticas de transito, asientos de plazas, paraderos de buses o ensuciándolos muros con graffitis.
Los rallados de paraderos de buses de locomoción colectiva son unos de los mas afectado, también lo son las murallas tanto privadas como particulares. Caso como una constante en los actos vandálicos mayoritariamente están involucrados jóvenes sin responsabilidad judicial.
“Hay que hacer distinción entre el graffitis que trasciende y dejan un mensaje positivo y los otros ininteligibles que marcan territorio con tonterías” expresa Ricardo Soto Fuentes de paso en Pudahuel.
Según algunos especialistas como sicólogos educacionales este tipo de fenómenos se sitúa en el desarrollo de los menores en donde comienza el proceso de separación familiar etapa que comienzan a identificarse con grupos y así facilitar el encuentro de una identidad en donde algunos niños terminan en el camino equivocado al identificarse con grupos en etapa adaptación social en riesgo conductual.
En cuanto a los diferentes daños que se observan en la comuna, los tenemos en diferentes sectores como por ejemplo los producidos en los escaños en plaza educación, techo de paradero en avenida La Estrella con San Francisco. Es de esperar que estos actos no sigan quedando impunes, y que los espacios públicos vuelvan a ser utilizados por la comunidad responsable por su entorno y por el de los demás.
que lastima que no cuidemos nuestro entorno y lo otro si uno hace un denuncio es tanta la burocracia que despues el denunciante queda metido en un lio judicial.