Festival de Todas las Artes Víctor Jara en Pudahuel

“No me gusta la utilización política que se esta haciendo con Víctor Jara, siempre hicimos el festival sin tanta parafernalia”, comenta Sandra Villegas.

Pudahuel, Santiago de Chile, 12 de diciembre 2010. Con un acto de clausura culmina el “Festival de Todas las Artes Víctor Jara”, actividad realizada en Avenida la Estrella con La Espuela, convocando a más de 1.000 personas que disfrutaron de bandas musicales emergentes y la presentación de Inti-Illimani.

Esta actividad comenzó el día viernes 10 de diciembre con un acto inaugural en el anfiteatro de la Plaza de Armas de Pudahuel, ubicada en Av. San Francisco con La Estrella. En el evento hubo presentaciones de pintura, bandas musicales e historia. El sábado fue el día de competencias y muestras artísticas en la multicancha de la Junta de Vecinos Villa Cristóbal Colón de Avenida Laguna Sur con Oceanía. Mientras que el día domingo se realizó el acto de clausura en la avenida La Estrella con La Espuela en donde se instaló un escenario para dar término al festival con la presentación de varias bandas musicales y del grupo musical  Inti-Illimani.

Concejala PC Tamara Homel

La concejala del Partido Comunista por Pudahuel, Tamara Homel Navarro, expresa en el acto inaugural que: “Hoy, a treinta años, la misma juventud de entonces, quienes ahora son padres o madres, hemos querido retomar la experiencia para llamar la atención y convocarnos a este nuevo movimiento político en que hoy gobierna la derecha. Creemos que Víctor Jara es un icono transversal que nos congrega y trasciende más allá del Partido Comunista, siendo para las nuevas generaciones un potente referente del presente, futuro y canción de vanguardia”.

Sin embargo a Sandra Villegas, antigua organizadora del evento, no le gusta la utilización política que se está haciendo con Víctor Jara. “Siempre hicimos el festival sin tanta parafernalia, la gente venía a nuestro festejo a concursar y los chicos a mostrar sus creaciones, era algo mucho más familiar y formaba parte de nuestra capacidad de poder organizar con creatividad y a la fuerza de algunos grupos que se identificaban con Víctor Jara. Nosotros el día de ayer (sábado 11 de diciembre) hicimos una actividad paralela a ésta, como lo hacíamos antes con la pobla para la pobla, en la que participaron jóvenes que hicieron graffitis por las calles contiguas a la plaza, expresando sus sentimientos. Nuestra actividad fue buena, porque demostró que hay disidencia; no me gusta que se utilice el nombre de Víctor Jara con fines políticos, no olvidemos que el próximo año hay elecciones municipales y creo que detrás de este uso de Víctor Jara está el Partido Socialista”.

3 Commentarios

  1. aca se toman del nombre de luchadores sociales para aprovecharse y figurar. Toen en cuenta solo la foto que colocaron. “El jefe de cultura” de la muni, osea coloco las lucas y el es el artista ( se cree). Hicieron algun llamado para participar? andan de rojo, se v creen revolucionarios,,pero solo queiren figurar y dar el manotazo,,eso tambien va pa las jjcc.. que son iguales y ademas tontos que se dejan embaucar… dan pena por ambos lados…

  2. Paso a veces por esa plaza un poco tarde, me pregunto ¿Qué diría el Gran Víctor Jara al saber que la Plaza que lleva su nombre se junta un antro de drogadictos y alcohólicos?, el día que vinieron Inti-Illimani la plaza estaba plagada de borrachos y se paseaban por frente de los carabineros con botellas de cerveza y otros consumiendo droga, que me desmientan alguien lo que digo, un amigo mió tiene grabaciones que lo demuestran, las fiestas de antes eran mas familiares y con gente comprometida con la causa.

  3. No sean ilusos era una de las pocas cosas que no controlaba la municipalidad, el Festival de Víctor Jara en Pudahuel, pago buena plata para traer Inti-Illimani o creen que vino gratis o para hacer ese tremendo escenario todo eso cuesta mucha plata consiguiendo quitarle festival al pueblo como dice Sandra Villegas que la pobra lo haga.

No se permiten comentarios