Alerta amarilla por fusión de escuelas municipalizada en Pudahuel

Pudahuel, Santiago de Chile, 13 de diciembre 2010. Durante esta tarde se realizó un ampliado entre apoderados y la directora de la escuela municipalizada 415 Monseñor Carlos Oviedo, en donde la autoridad educativa expuso que de no lograr una matricula de 500 alumnos la escuela podría terminar fusionándose con la 412 El Salitre.

La directora, Eugenia Burgués, señaló que “es extremadamente peligrosa y gravísima la fusión de dos escuelas, ya que la planta docente y auxiliar se completa de acuerdo al numero de alumnos matriculados, por lo que dejará gente sin trabajo”. “Nosotros hemos hecho un ampliado con los padres y apoderados en donde como directora me correspondía informarles la situación gravísima que estamos viviendo, en dicha reunión se acordó que vamos a salir todos a ser campañas en terreno, desde la directora, docente, para docente, auxiliar, centro de padres, apoderados y que quieran ayudarnos por obtener más matrículas, la que se iniciará en el sector para luego extenderse a Pudahuel Sur. En este último caso, si logramos más alumnos el alcalde comprometió buses de acercamiento”, expresó la directora.

“Además ofrecemos a nuestros alumnos talleres de enlace, computación, recreación, deportiva, folklórica y rescataría la idea de los apoderados que también ellos puedan hacer talleres en el establecimiento, en donde habría uno que enseñaría metodologías de enseñanza a los apoderados para sus hijos”, agrega la directora.

Isabel Fuentes, Secretaria General del Centro de Padres y Apoderado de la Escuela 415, señala que “es complicado lo que se viene, tenemos muy poco tiempo, la directora ha dicho que si no se logra completar la matricula mínima de 500 alumnos, se corre el riesgo de fusionarse con la 412 (El Salitre), a lo que nos oponemos como directiva. Hacemos un llamado a todos los que tengan vínculos con esta escuela a que se sumen a la campaña de salir a la calle a buscar nuevas matrículas, se necesitan 200 alumnos más que los ya existentes”, señaló la dirigente.

Jessica Cornejo Huerta, apoderada de su hijo que está en kinder, expresa que no está de acuerdo en la fusión de la escuela. “Si bien antes había una mala imagen de cómo se educaba aquí y la gente no le tenía confianza a la escuela, hoy eso cambió y se tiene una propuesta educacional muy buena”, comentó.

Por su parte el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, quien es miembro de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, señaló a Radio Bio Bio, que “existe una crisis que se traduce en el cierre y fusión de colegios, a lo largo de todo Chile”.

Aunque indicó que no existen cifras, la baja en la matrícula se debe a una multiciplidad de factores que, a su juicio, “parte con el desinterés de las autoridades por la educación pública y por las reiteradas movilizaciones de los profesores”, apuntó el edil.

Para el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, la disminución en el número de matrículas en los diferentes liceos y escuelas básicas municipales es un proceso que se viene dando desde hace algún tiempo, señalando que esto se debe a la competencia desigual que se tiene con los establecimientos particulares.

1 Comentario

  1. que paso,como siempre el dinero es el factor influyente en esta decicion que me atrevería decir que esta tomada “la fusion”.
    lo que parece un mal gusto, socialismo es el administrador de nuestra educación municipalizada nunca hicieron un colegio emblemático nunca encantaron a los vecinos por tener a sus hijos en colegios municipales, los resultados en las pruebas “since” regulares mas encima son cara dura quieren que los apoderados salgan a promocionar un colegio que tiene mala fama ho se olvidaron de las pandillas de alrededor.
    esa es pega de la municipalidad ellos son los responsable de este asecinado cultural educativo en donde los padre y apoderados quieren postular a colegios privados.
    señores apoderados desesperados saquen a sus hijos de los colegios mal administrados por la municipalidad aun es tiempo no trabajen de mas.

No se permiten comentarios