
Idea es de un barranquino que vive en Cerro Navia con raíces familiares pudahuelinas
Pudahuel, Santiago de Chile, 19 de septiembre 2010. Muchos habitantes de Pudahuel y Cerro Navia han visto transitar por las calles de estas comunas un bus de la década de los ’80 de la línea Tropezón, que exhibe sus colores, tarifa y carteles de recorrido originales de aquellos tiempos.
El bus de la línea Tropezón 17 F recorrió con pasajeros algunas calles de Pudahuel y Cerro Navia exhibiendo el tarifado que indicaba el pasaje de $100 para los adultos y $15 pesos los estudiantes. Además del color del recorrido, y un cartel que indicaba “17 F Bellavista, Mapocho, Balmaceda, J Pérez, Av. La Estrella, San Francisco, San Pablo y Lagunas Caren”,
Marcelo Salvador Echeverría, barranquino, restaurador y dueño del bus Tropezón, expresa que “la idea del bus es un saludo al bicentenario”. La micro está en óptimas condiciones mecánicas, con su tarifado, cartel de recorrido y colores de la época.

La idea de la micro del bicentenario del baranquino que vive en Cerro Navia y con raíces familiares en Pudahuel es que “sea un aporte propio al bicentenario” y que “la gente recuerde cómo eran las micros antiguamente y de qué manera marcaron toda una etapa de la vida de tantas familias que utilizaron este recorrido ya sea para el trabajo, estudio o ir de compras”.
La micro está disponible para la comunidad y municipalidades para eventos, carnavales o como apoyo al bicentenario. “Esto no es para hacerse rico, sino para que la gente recuerde sus micros y los mas jóvenes conozcan que estos buses fueron los que recorrieron sus calles”, acota Marcelo.
En cuanto al viaje de hoy, el bus va lleno de pasajeros y su dueño indica que van a la laguna Caren a celebrar Fiestas Patrias con sus familiares y amigos.
Marcos Villegas, quien vive en el Pasaje Dagoberto Godoy en Pudahuel Norte y es pasajero del bus tropezón 17 F, expresa que “la idea de Marcelo es genial porque nos permite reencontrarnos con nuestras raíces y poder compartir con nuestros amigos y familia, y qué mejor que ir de paseo en una micro como lo hacíamos antes”.
Más imágenes:








Sr. Marcelo Salvador
El liceo de adultos de Pudahuel quiere arrendar su bus. nos gustaria que se ponga en contacto con nosotros al fono 8624877
gracias
Tienen los datos de contacto de Marcelo? Quisiera arrendar su bus y no aparece en internet.
que iniciativa mas original ,seria bueno que los fines de semana hiciera recorridos, ejemplo por todo Pudahuél, por supuesto cobrando un pasaje que sea adecuado,con un letrero que diga CONOCIENDO LA ANTIGUA BARRANCAS se puede?
que iniciativa mas original ,seria bueno que los fines de semana hiciera recorridos, ejemplo por todo Pudahuél, por supuesto cobrando un pasaje que sea adecuado,con un letrero de diga CONOCIENDO LA ANTIGUA BARRANCAS se puede?
hola amigos
este es un pequeño homenaje a todos los chóferes empresarios de la linea tropezón y nueva tropezón que por mas 80 años transportaron a nuestra comunidad
ayer la personas cuando miraban la micro les daba alegría y se sacaban fotos
ESPERO QUE ME INVITEN A LOS CARNAVALES PARA MAS PERSONAS VEAN ESTA EXPRESIÓN CULTURAL
Que buena iniciativa por fin algo distinto en cultura bicentenaria y no seguir con los rancios artistas de siempre que cobran un dineral por el favor político que hacen o creen que el Illapu viene gratis a la comuna pidan por la ley de transparencia cuanta plata le pagan
que buena, los felicito por la iniciativa en pudahuel no hay cultura para este bicentenario, mira no hay museos, no hay restorantes pintorescos,cantantes pintorescos no quedan. este alcalde no fomento la cultura reales las de raices y se sacaran los pillos com illapu cortaran el trancito llenaran la calle puro bla,bla