La Ficha de Protección Social parece sufrir una crisis

Pudahuel 12 diciembre 2007. Una gran insatisfacción ha causado la cuestionada Ficha de Protección Social, si bien se superaron una serie de problemas de la anterior ficha CAS, se le agregaron otras problemáticas que la verdad no van acorde a los tiempos como en el caso de que al tener cumplido el Cuarto Año de Enseñanza Media, el puntaje de esta ficha se dispara considerablemente, esto a estas alturas cuando la escolaridad de nuestra población es cada vez más alta resulta casi irrisorio, ya que se está castigando a la gente por tener más educación, lo que resulta realmente insólito en consideración de que la propia Presidenta de la República firmó no hace mucho tiempo un decreto ley en que establece 12 años como mínimo de escolaridad para los chilenos, llegándose también a un amplio consenso entre oposición y gobierno para reformar la educación en Chile, es decir, se sigue haciendo un gran esfuerzo por parte del estado para que una mayor cantidad de gente pueda completar sus estudios primarios y secundarios, pero simultáneamente estos son castigados al restarle posibilidades de ser considerado en los planes de ayuda del estado, ¡de qué estamos hablando!

Uno de los muchos inconvenientes de la ficha fue su realización en época de verano, de diciembre 2006 a abril 2007, fechas donde la mayoría de los chilenos está disfrutando de sus vacaciones fuera de sus recintos, por lo que muchas familias fueron encuestadas fuera de Pudahuel y al volver de sus vacaciones volvieron a ser encuestadas en la comuna, ya que al tener en el registro el lugar de encuesta fuera de la comuna se realizó nuevamente el procedimiento con los tiempos que eso significa. Otro inconveniente es que se ponderó por cantidad de ingresos familiares y no por condiciones de vida ni lugar geográfico.La asignación del puntaje final lo entrega un computador en línea, sistema computacional que resultó ser malo y lento por lo que los tiempos de recuperación e ingreso de datos se hacen lentísimos, lo que sumado al poco compromiso del gobierno por dar la cara y hacerse presente ante el hecho hace pensar que la idea estuvo mal concebida desde un principio, por su fecha de aplicación en pleno verano y el medio tecnológico deficiente empleado, entre otras causas.

Ana Riberos se comunicó con el Diario Tropezón y nos contó que está sorprendida con la nueva ficha familiar, que es un verdadero fraude y que sería una nueva intervención en contra de las familias más necesitadas por parte del estado. A continuación lo que nos contó: “En mi hogar existe un alto nivel de hacinamiento, vivo con 5 hijos, mi esposo y yo, en total 7 personas y dios nos bendijo con un nieto, mi casa está ubicada en el Parque Industrial y no está ampliada. Con la nueva ficha obtuvimos un puntaje superior a 10.000 puntos, lo que  nos deja fuera de muchos beneficios que con la anterior ficha CAS  teníamos,  ahora sacar una pensión para mi familia y posibles becas estudiantil es imposible, me siento engañada, la vida hoy es difícil y las oportunidades de tener una mejor calidad de vida se hacen más lejanas”. El Diario Tropezón recoge esta inquietud que afecta a todos los chilenos y principalmente  Pudahuel, comuna que  propuso cambios a la C.A.S por una ficha más cercana a la gente, lo que pareciera no haber sido escuchado, ya que nuevamente se trabajó con gente que nada saben de la existencia de personas que viven en situación de pobreza y marginación social.

El Diario tropezón se dirigió al Municipio de Pudahuel, en donde el Señor Mauricio Irrabarra Corales, encargado comunal de la Ficha de Protección Social, gentilmente accedió a responder nuestras inquietudes, a continuación la entrevista que sostuvimos con él.

¿Qué nos puede decir sobre las soluciones a los problemas de la ficha?

Quiero partir diciendo que  desde Diciembre que se ha estado modificando dicha ficha en donde los puntajes son altos, pero que no es necesario considerar el puntaje para postular al Subsidio del agua potable, el gobierno en consideración a mejorar esta medición sube el grado de postulación 11.500  fijando como línea de pobreza que el inicio era 8.500.

¿La Ficha es modificable?

Claro todas las veces que sea necesaria, como ejemplo si un dueño de casa trabaja normalmente y tiene un accidente, su calidad de vida cambia totalmente, por lo que debe ser encuestado de nuevo.

¿Cuál es el puntaje requerido?

El llamado a que se acerque a inscribirse es hasta 11.600 puntos aproximadamente.

Bueno, la ficha es una acción de acreditación, nosotros somos empleados públicos al servicio de la gente de Pudahuel.

 

7 Commentarios

  1. QUE LASTINA HOY FUI A BUSCAR MI FICHA DE PROTECCION CUAL MI SORPRESA QUE TENGO PUNTAJE DE RICA, DE DONDE PREGUNTO, NO TENGO DONDE VIVIR VIVO DE ALLEGADA CON MI PAREJA, EN UNA CASITA DE MADERA, NO TENEMOS AMBOS TRABAJOS, CUAL ES LA FACILIDAD QUE EL GOBIERNO DA? YO SE QUE MUCHAS PERSONAS HAN OBTENIDO UN PUNTAJE QUE PUEDEN POSTULAR AL SUBSIDIO SIN DEUDA, PERO YO CON MI PUNTAJE JAMAS. NO SE QUE GRUPO SE ECHARON LAS PERSONAS QUE SE LOS GANARON ´PORQUE YO SOLO DIJE MI REALIDAD. YO SABIA QUE ESTO ES PARA AYUDAR A LAS PERSONAS DE BAJOS RECURSOS, PERO A MI NO, PARECE QUE VIERON LA CARA. LO UNICO QUE SE, ES QUE INSISTIRE, YA QUE CONSIDERO QUE CONMIGO NO ES JUSTO. GRACIAS.

  2. Este ficha nos cago medio a medio atodos, ahora te piden para cualquier beneficio piñufre que tengas esta cantidad de puntos como si las necesidades de las personas son lo que un encuestador qiere ver y si ese dia se levanto de mala te raja, esatamos en chilito que tanto han castigado a su gente mientras otros se llenan los bolsillos a costa de los mas pobles

  3. Felicitaciones por el esfuerzo que hacen teniendo un diario en Pudahuel
    Quisiera dar mi opinion sobre la ficha cas ,o como se llame, al final es basura.
    Se me castiga por estudiar y esforzarme ,habria sido mejor al parecer de algunos no haberme entumido las noches de invierno trabajando y estudiando .Tratando de dar un buen ejemplo a mis hijos y poniendole metas de superacion,parece que el mundo esta al reves.
    Hasta cuando, donde esta el inteligente?
    Que mensaje le das a los jovenes ( no estudies te castigare)

  4. Felicitaciones por el esfuerzo que hacen teniendo un diario en Pudahuel
    Quisiera dar mi opinion sobre la ficha cas ,o como se llame, al final es basura.
    Se me castiga por estudiar y esforzarme ,habria sido mejor al parecer de algunos no haberme entumido las noches de invierno trabajando y estudiando .Tratando de dar un buen ejemplo a mis hijos y poniendole metas de superacion,parece que el mundo esta al reves.
    Hasta cuando, donde esta el inteligente?

  5. La famosa ficha de desprotección Social que tanto desconcierto ha traído a las familias de mas escasos recursos, que abrieron la puerta para ser encuestados y ahora tienen puntajes muy altos que no les permiten acceder a ningún beneficio, me pregunto volveremos los chilenos a creernos el cuento de nuevo

  6. Hola, me alegro que Pudahuel tenga su propio diario Digital y pueda contar que esta pasando en la comuna que me vio crecer y hoy estoy al otro lado del oceano fuerza y si es como dicen lo de la Ficha de Protecció de la Familia que se volvio en contra de la gente de mas escasos recursos no es bueno y traera problemas a muy corto plazo.

No se permiten comentarios